¿Qué tan común es que la anestesia falle en una operación?

Una mujer relató su experiencia vivida cuando el efecto de la anestesia no fue el correcto en su procedimiento.
Referencia personal de la salud.
Crédito: RCN Radio

Según las últimas investigaciones médicas, el 5 % de las personas que ingresan a un quirófano pueden despertarse en la mesa de operaciones mucho antes de que el procedimiento hubiese finalizado, un suceso traumático que experimentan diferentes individuos alrededor del mundo.

Donna Penner, una mujer de 55 años, relató a BBC los momentos más difíciles que vivió en el quirófano de un hospital en Canadá.

La mujer, quién padecía de problemas hormonales, fue ingresada a la sala de cirugía para practicarle un procedimiento médico de rutina. Lo que nunca se imaginaron los galenos era que la anestesia general que se le había aplicado a la paciente había fallado.

Lea más: Inyectarse las vitaminas de las frutas, ¿práctica saludable o nociva?

Donna Penner se despertó justo antes de que el cirujano hiciera el primer corte en su abdomen. Lo realmente traumático es que debido a que su cuerpo aún contenía medicamento, no pudo avisar al equipo médico de lo que estaba sucediendo.

"Así es, así es como voy a morir, aquí en la mesa, y mi familia nunca sabrá cómo fueron mis últimas horas porque nadie se da cuenta de lo que está pasando", relató.

Durante el proceso quirúrgico Donna Penner experimentó los minutos más angustiantes de su vida porque al estar sedada no podía comunicar al médico lo que estaba sucediendo. El procedimiento finalizó y la mujer se convirtió es una de las tantas personas que vive este tipo de experiencias.

La percepción intraoperatoria es un estado de consciencia que se tiene durante la anestesia. Desde hace varios años, la ciencia ha venido investigando este misterio que revela que la mayoría de personas que experimentan este estado -en muchos casos- no logran recordar lo sucedido debido a que se encuentran bajo altas dosis de medicamentos.

Los investigadores buscan la manera de reducir el riesgo de la percepción intraoperatoria administrando un sedante que produce un estado de sueño relajado, aunque sin eliminar completamente la consciencia.

La gran mayoría de agentes anestésicos interfieren la conciencia debido a que el cerebro contiene neurotransmisores que interfieren con estos químicos, activando o rechazando la actividad de las neuronas.

Lea también: Francia prohíbe varios modelos de implantes mamarios por riesgo de cáncer

Hay que tener en cuenta que factores como la edad, el peso, antecedentes médicos y la naturaleza de su enfermedad son primordiales para determinar la dosis de analgésicos.

Por otro lado, hay personas que pueden tener un umbral natural más alto para la anestesia, lo que impide que el medicamento reduzca la actividad del cerebro lo suficiente como para interferir en la consciencia.

Hasta el día de hoy se han logrado recopilar más de 340 informes, la mayoría de América del Norte, acerca de casos en donde los pacientes se han despertado de la anestesia en pleno procedimiento quirúrgico.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.