Amazon anuncia cambios para proteger datos privados de los usuarios

El servicio se hará por medio de Amazon Macie.
amazon
Crédito: AFP

Casi el 100 % de los usuarios de internet entregan información privada cuando hacen uso del servicio, escriben sus contraseñas de correos e incluso dan toda la información sobre su tarjeta de crédito, esos son dos ejemplos principales de lo mucho que se da a conocer en línea a muchas empresas.

Por lo tanto, la multinacional Amazon anunció que se habilitó un servicio administrado de seguridad y privacidad de datos que cuenta con una gran cantidad de nuevas funciones para evitar que esos datos que se entregan a miles de páginas web, se pierdan y terminen en manos criminales.

La nube de Amazon que se llama Amazon Web Services resguardará todo por medio de Amazon Macie el cual tiene modelos actualizados de aprendizaje automático para una detección más precisa de la Información de Identificación Personal (PII), soporte para tipos de datos definidos y gestión nativa de múltiples cuentas.

Le podría interesar: Airbnb llega a un acuerdo con Nueva York para compartir información

Las personas que estén inscritas al servicio reciben hallazgos de seguridad procesables que enumeran cualquier dato que se ajuste a tipos de datos sensibles, incluyendo PII (por ejemplo, nombres de clientes y números de tarjetas de crédito) y categorías definidas por las regulaciones de privacidad, como la Regulación General de Protección de Datos (Gdpr) y la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (Hipaa).

Por ejemplo, los modelos han sido mejorados para apoyar a los usuarios en todo el mundo reconociendo con mayor eficacia las variaciones geográficas en los tipos de datos, como las diferencias en los formatos de las direcciones postales en los Estados Unidos y Alemania o las convenciones de denominación regionales que son difíciles de detectar mediante la comparación de patrones estándar.

De interés: Fotos: las estatuas de Cristóbal Colón vandalizadas en EE. UU.

Por último, se señaló que en América Latina ya está disponible el cambio.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.