"Sanción a exjefes de las Farc es irrisoria e inadecuada": Álvaro Uribe Vélez

El expresidente se refirió a las sanciones hacia exjefes de las Farc implicados en casos de secuestro.
Regiones
Crédito: Captura video

Como “irrisoria, simbólica e inadecuada”, calificó Álvaro Uribe Vélez, expresidente de la república, la sanción de entre cinco y ocho años que tendrían exjefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), por su responsabilidad en los casos de secuestro cometidos durante el conflicto armado.

Esta declaración se produjo tras la primera resolución de conclusiones que emitió la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en la que sugirió estas sanciones que no son privativas de la libertad contra siete exjefes de las Farc que reconocieron su responsabilidad en estos graves hechos.

“Eso se sabía, estaba en el acuerdo de paz y nosotros pedimos que hubiera alguna modificación. Yo creo que eso no ayuda a la paz, pero era lo que en ese momento aprobaron. Infortunadamente. Nosotros siempre pedimos algunas modificaciones y no se pudo”, aseguró Uribe Vélez.

Asimismo, se refirió a los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) asegurando que su partido, el Centro Democrático, nunca se ha opuesto. Sin embargo, indicó que “temen” a que se conviertan en permisividad con la violencia.

“Vamos a ver qué pasa en esta etapa. Por ejemplo, eso lo propuso el presidente Petro de candidato, y a mí muchos me preguntan, ¿ustedes son de oposición? Pero también somos de realidades. Vamos a esperar cómo evoluciona el tema. El país conoce ampliamente las razones de nuestro escepticismo en esas materias”, expresó.

En este sentido, manifestó que seguirá con una oposición constructiva, “decir todo, pero con un gran respeto personal”.

Le puede interesar: "Los hechos de corrupción en la Aerocivil son de impacto nacional", asegura Contraloría

De otro lado, se mostró de acuerdo con la decisión del Gobierno Nacional de reducir el valor del SOAT para las motos, al señalar que alivia el bolsillo de los colombianos poseedores de este tipo de vehículos, del cual espera que se traduzca en “mayor recaudo”, ayude a evitar la evasión y sea aprovechado para que ingrese a la seguridad social.

Sin embargo, su posición no es la misma en lo concerniente a la reforma tributaria, de la cual aseveró: “tenemos todas las preocupaciones del mundo”, ya que en su concepto, puede frenar consumos.

“Temo que se combine el impuesto al patrimonio con una gran elevación del predial, eso puede desacelerar la inversión, crear pánico”.

En cuanto a la alcaldía de Medellín para 2023, señaló que hará un esfuerzo de contribuir a la coalición más amplia que una a la ciudad y garantice una administración austera.

Vea también: Gobierno buscará aumentar la producción y las reservas de hidrocarburos en el país

Las declaraciones las entregó durante su visita a Barranquilla, en el marco de la convocatoria realizada para encontrar a los candidatos en el Atlántico, de cara a las elecciones regionales de 2023; ejercicio que realiza el Centro Democrático en el país.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.