Adultos mayores reciben asistencia para compras navideñas, sin exponerse al exterior y la Covid

La tecnología toma gran importancia en época decembrina en medio de pandemia.
Adultos mayores
Crédito: Foto archivo

La tecnología en la tercera edad ha dejado de ser un tema aislado pese a la complejidad que este desarrollo significa para las personas que durante décadas vivieron sin ella; pues ahora los adultos mayores han comenzado a acercarse a estas herramientas y descubrir un nuevo mundo.

Pues la tecnología, con su desarrollo, ha demostrado que está lista para ser operada por cualquier generación que cuente con una buena guía que le enseñe a acceder a herramientas y desenvolverse en ellas pues, el saber manejar herramientas digitales se hace cada día más importante y necesario debido a que son cada vez más las entidades que operan y permiten operación a través de la virtualidad.

Lea aquí: 'Pico y cédula' también regresa a Cartagena por aumento de contagios de Covid

En época de pandemia y cuando están presentes las festividades de navidad y fin de año, la tecnología se ha vuelto más necesaria debido a que ha sido la herramienta recomendada y usada para lograr hacer compras y/o diligencias, sin salir de casa ni poner en riesgo la salud.

Teniendo en cuenta que los adultos mayores son la población más vulnerable frente al coronavirus y que no desean dejar de hacer sus compras navideñas, colombianos decidieron crear una herramienta que permita a estos adultos tener soporte a las necesidades y así ayudarlos a continuar con una vida activa, disfrutando y aprovechando la tecnología.

De allí surgió Ruah 60+ como un conjunto de servicios de gestión y acompañamiento para el adulto mayor, que busca atender las necesidades actuales y generar oportunidades para que continúen activos.

La herramienta garantiza que esta población cuente con asesoría y acompañamiento en tecnología, bien sea para sus compras navideñas como regalos, ropas, accesorios navideños, comida etc., o para diligencias de todo tipo como reservas en restaurantes, trámites médicos, diligencias legales, entre otras.

Lea además: Antioquia declara alerta roja hospitalaria

Teniendo en cuenta que algunas diligencias no pueden realizarse de manera virtual, la plataforma ofrece servicios de traslado como conductor familiar (personal capacitado para conducir el auto de las personas y esperarlos mientras realizan sus tareas), mensajería para diligencias o acompañamiento.

Sobre este proyecto Ricardo Mora Ramírez, CEO de Ruah 60+, destacó que nació al tener presente que “el porcentaje de población mayor se seguirá incrementando en Colombia, por lo que se requiere de opciones que ofrezcan soluciones a las necesidades específicas de los adultos mayores, y que se hagan con vocación de servicio, empatía, comunicación asertiva, fluidez verbal y proactividad”.

Cabe destacar que según cifras del Banco Mundial, la población adulta mayor aumentó en las últimas décadas. “Los adultos mayores pasaron de ser el 4.9% de la población, en 1960, al 8.27% en el 2015; es decir, para 2050 sería de 15,8%”, infiere el informe.

A nivel nacional se encuentra que Colombia es uno de los países que actualmente cuenta con mayor índice de envejecimiento en el mundo. En Bogotá, por ejemplo, estudios del DANE indican que en los últimos años la población adulta mayor ha aumentado del el 8,2% en 2005 al 11,46% en 2015. Actualmente el porcentaje es del 14 %.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?