Adecuado manejo de residuos: En Bogotá se intensifican capacitaciones en niños y jóvenes

Las campañas han llegado a colegios públicos y privados.
adecuado manejo de residuos
En lo que va de 2021, Promoambiental ha capacitado a 2.073 niños, jóvenes y docentes sobre manejo de residuos sólidos en colegios públicos y privados. Crédito: Cortesía

Desde hace cerca de 30 años en Colombia se habla con mayor insistencia de la necesidad de poner en marcha planes y programas encaminados al reciclaje y adecuado manejo de los residuos. En escuelas, colegios y empresas públicas y privadas se han intensificado las campañas alrededor del tema.

Sin embargo, en algunas ocasiones no resultan tan efectivas las cruzadas ambientales que se ponen en marcha.

Ahora bien, consiente de la necesidad de hacer más y mejores campañas para promover el adecuado manejo de residuos en las comunidades, hay en el sector privado empresas que tienen la idea de que sí es posible construir ciudades ambientalmente amigables.

Promoambiental Distrito es una de esas empresas que viene realizando actividades lúdicas, pedagógicas e informativas sobre el adecuado manejo de residuos sólidos y separación en la fuente. En ese sentido, se han adiestrado en 2021 a 26.944 usuarios.

El objetivo ha sido generar consciencia sobre el impacto negativo de malas prácticas como arrojo de escombros, quemas de residuos, mal uso de mobiliario de aseo como cestas de basura y contenedores entre otros.

Promoambiental Distrito ha hecho 1.681 actividades donde se ha impactado a residentes, centros educativos, comerciantes, administradores de conjuntos, vendedores informales, recicladores, Alcaldías Locales, juntas de acción comunal (JAC) y juntas administradoras locales (JAL).

"Promoambiental Distrito tiene como premisa convertirse en un aliado para la protección del medio ambiente y embellecimiento de Bogotá. Desde su rol como Guardianes del Medio Ambiente, desde el equipo de gestión humana queremos cumplir con nuestro propósito de construir comunidades sostenibles y amigables con el medio ambiente en la capital del país", dijo Tomás Mendoza, Gerente General.

Y agregó: "Nuestro rol es fundamental para servir de puente con los usuarios de las siete localidades que atendemos y a través de las jornadas pedagógicas queremos incentivar la participación ciudadana, el sentido de pertenencia y el mejoramiento ambiental para que Bogotá cumpla con su objetivo de sostenibilidad".

A pesar de la contingencia por la COVID-19 y la coyuntura social, se ha seguido llevando el mensaje ambiental con todos los protocolos de bioseguridad necesarios para salvaguardar su salud.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.