Más de 110 instituciones de educación superior ya han reactivado laboratorios

El Ministerio de Educación reveló que la próxima semana más instituciones retomarán actividades en laboratorios.
Universidad de Antioquia
Universidad de Antioquia Crédito: Cortesía: Universidad de Antioquia.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, reveló ya son más de 150 instituciones de educación superior las que han presentado sus protocolos de bioseguridad para pedir la aprobación de actividades de laboratorios, como parte de la primera fase de la reactivación del sector educativo.

También señaló que el 33% de las secretarías de Educación del país ya han enviado sus propuestas de aplicación de los protocolos para el inicio de clases con alternancia en el mes de agosto, para colegios y jardines, tanto públicos como privados.

"Habíamos indicado que en los meses de junio y julio activamos los laboratorios en las universidades e institutos técnicos y tecnológicos. Al momento, más de 150 instituciones han presentado sus protocolos; de ellas 114 ya han iniciado estas actividades y las restantes inician la próxima semana", reveló la ministra durante el programa 'Prevención y Acción'.

Lea también: Gobierno lanza Biblioteca Digital, con más de tres mil libros disponibles

"Ya tenemos un trabajo en laboratorios como una primera fase reactivación del sector, y teniendo en cuenta en las regiones el número de casos, hay un número importante de universidades para iniciar un proceso de alternancia, pero, reitero, dependiendo de la realidad de cada uno de los municipios", agregó.

En cuanto al regreso a clases con alternancia en el mes de agosto, para colegios y jardines, la ministra Angulo señaló: "En un trabajo conjunto con cada Secretaría de Educación, hemos venido haciendo diagnósticos que tienen que ver con la infraestructura, el tamaño de las jornadas y algo muy importante es tener en cuenta que hay municipios no Covid, algunos de baja afectación, otros de moderada y otros de alta, lo cual es una variable clave para ir tomando decisiones oportunas".

Le puede interesar: Habrá auxilio económico para pago de matrículas en universidades públicas

De acuerdo con Angulo, lo que se busca es que las instituciones cuenten con todo lo previsto en protocolos de bioseguridad y "podamos hacer todas las propuestas académicas del caso y le demos continuidad de la jornada académica". Reveló también que, al momento, de las 96 Secretarías de Educación hay un 33% que presentó propuestas.

"Algunas piden continuar con la educación en casa, hay otras que combinan municipios que tienen educación en casa y otras donde se dan las condiciones para iniciar las clases con alternancia. Recuerden que estamos hablando de todos los protocolos para alimentación, transporte, el proceso académico mismo", indicó.

"Aquí es clave la información y el consentimiento de las familias y de los niños. Este es un proceso que se trabaja colegiadamente y así vamos como sistema preparándonos, tomando las decisiones del caso y continuando el proceso educativo".


congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.