Supersalud ordenó cierre de EPS Saludvida

Así lo anunció el superintendente de Salud, Fabio Aristizabal, quien advirtió que la EPS operará hasta el 31 de octubre.
Fabio Aristizábal, superintendente nacional de Salud
Fabio Aristizábal, superintendente nacional de Salud Crédito: Colprensa

Una semana después de que la Superintendencia de Salud ordenó la liquidación de la EPS Cruz Blancapor su estado financiero crítico que ponía en riesgo la salud de los usuarios, el superintendente de Salud, Fabio Aristizabal, ordenó también la liquidación de la EPS Saludvida.

El cierre de la EPS está motivado porque no mejoró pese a los plazos que le dio la entidad de control y continuaba la mala atenicón a los usuarios. Por ejemplo, presenta una alta desatención en la prevención del riesgo en especial en las madres gestantes y adultos mayores.

"Entre enero y junio de 2019 se reportaron 101 casos relacionados con muertes perinatales solo en el régimen subsidiado, y en el contributivo, solo en el mes de julio alcanzó 19 casos. En este indicador, Saludvida reporta 257,07 muertes por cada 100.000 nacidos vivos, cuando el estándar nacional es de 51,0 muertes", afirmó el superintendente.

Pese al inminente cierre, la EPS Saludvida deberá garantizar la atención de más de 1 millón 161.000 usuarios hasta este 31 de octubre, advirtió el funcionario en rueda de prensa.

"A partir del 31 de octubre, la EPS Saludvida dejará de operar en 17 departamentos y en la ciudad de Bogotá, donde en la actualidad presta los servicios de aseguramiento en salud", informó.

Además pidió tranquilidad y paciencia a los afiliados a esta EPS, pues en los próximos días el Ministerio de Salud realizará el trasladado respectivo de cada uno de ellos a otras EPS que a partir del 1 de noviembre deberán garantizar la atención.

"Le quiero enviar un mensaje a los prestadores de salud. No pueden cerrar la red y deben garantizar los servicios a los usuarios", expresó Ariztizabal, recordándoles que de hacerlo podrían incurrir en una sanción por parte de la entidad.

A junio de 2019, los activos de la EPS sumaban los $349.170 millones mientras que las deudas superaron el billón de pesos.

Hace unos días, la SuperSalud le puso la lupa también a la EPS Emssanar S.A.S., la cual quedó bajo medida de vigilancia especial sin facultad de poder recibir nuevos afiliados ni aceptar traslados.

El superintendente señaló que estas medidas se seguirán tomando porque es necesario "depurar el sistema de salud de quienes no vienen haciendo bien la tarea”, como los casos de Coomeva, Comparta y Medimás, que han ido saliendo de diferentes ciudades por su mal servicio.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú