Supersalud anuncia drásticas sanciones a EPS que se nieguen a prestar servicios a víctimas de minas antipersona

En medio de la presentación del programa del Gobierno nacional para garantizar el derecho de las víctimas de minas antipersona, el Superintendente de Salud, Norman Julio Muñoz, anunció fuertes sanciones de alrededor de 2000 salarios mínimos, unos 1.475 millones 400 mil pesos, a las EPS que no presente la atención a las víctimas de minas, durante la emergencia o en la rehabilitación.
minaslafm-1.jpg
AFP

"Aquí le estamos diciendo a las EPS que no se presenten ningún tipo de inconveniente al momento de la atención de las víctimas. Esperamos que no sea necesario sancionar a las EPS que no presenten la atienda oportuna a las víctimas".

El superintendente de Salud también aseguró que ha recibido unos 129 casos por falta de atención de las EPS a las víctimas de minas antipersona. " La mayoría tiene que ver por la falta de atención en la rehabilitación", indicó Muñoz.

De acuerdo al ministro para el Posconflicto, Rafael Pardo, desde 1991 cuando comenzó la siembra de minas en territorio del país se han presentado 11.485 víctimas, de las cuales 7.032 han sido miembros de la Fuerza Pública y 4.453 son personas civiles.

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.