¿Sindemia y no pandemia? científicos explican la diferencia

Varios especialistas aseguran que es necesario que la humanidad se vuelva más resiliente.
Coronavirus en Bogotá
Un ciudadano camina por Bogotá durante el aislamiento selectivo Crédito: Colprensa

En los últimos días se ha evidenciado un importante aumento en el número de casos positivos para covid-19 a nivel mundial, situación que ha llevado a varios países a adoptar nuevamente medidas restrictivas de movilidad, ante esta nueva realidad que algunos científicos han denominado una sindemia.

La doctora en Sociología de la London School of Economics, Olivia Muñoz, explicó que este término hace alusión a una ‘sinergia de epidemias’, que trae consigo importantes consecuencias para la salud.

Lea aquí: Búsquedas de disfraces se duplicaron pese a restricciones para Halloween

“Lo que se observa es que la relación de las enfermedades, por ejemplo, diabetes, hipertensión, enfermedades respiratorias, exacerbar los efectos de la covid-19”, señaló la experta.

La especialista agregó que estas dificultades se agravan aún más cuando hay condiciones económicamente desfavorables, que se han intensificado con los aislamientos obligatorios decretados a nivel mundial para tratar de contener la expansión del coronavirus.

Lea aquí: Emergencias en Huila por fuertes lluvias y ventarrones

La investigadora también señala que al hablar de sindemia, se permite que la agenda social se relacione con la agenda sanitaria, teniendo en cuenta que el hacinamiento, la mala alimentación y las débiles políticas laborales agravan la situación de las personas en medio de la pandemia.

“Muchas veces las personas tienen trabajos precarios o informales y no pueden permitirse una baja médica. Ellos necesitan salir para conseguir cubrir sus necesidades básicas, también hay que solucionar el tema de vivienda y de alimentación”, afirma la experta.

Información relacionada: ¿Cuáles alimentos contienen más vitamina D?

Muñoz afirmó que hablar de sindemia permite tener una visión más amplia e interdisciplinar del problema, lo que permite que se generen soluciones alternas a la vacuna. “Es arriesgado pensar en que la vacuna va a llegar y que de repente todo se va a solucionar y vamos a volver como estábamos, no creo que eso suceda”, dijo.

Finalmente, la investigadora afirmó que es necesario empezar a trabajar en mejorar la calidad de vida de las personas porque como humanidad debemos prepararnos para futuras pandemias, que pueden tener características similares a la de coronavirus.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez