Quejas en contra de EPS en Cali aumentan en un 86%

Son 3410 las quejas interpuestas por los pacientes en contra de las EPS en la ciudad de Cali, entre enero y septiembre según los reportes de la oficina de atención a la comunidad de la Alcaldía de Cali.
Salud
En Colombia existen más personas que hacen parte del régimen subsidiado que del régimen contributivo. Crédito: Imagen de referencia de Ingimage

La Subsecretaría de promoción Social de la Secretaría de salud de Cali, reportó que de los 5240 derechos de petición, 3410 están relacionados con la vulneración de derechos de salud, lo que representa una diferencia de 1578 casos con relación al mismo periodo en el año 2016.

La entidad con más reportes por mal servicio es Medimas. Sus afiliados deben a diario soportar la falta de médicos, la no entrega de medicamentos y las demoras en la atención.

El caso de Cesar Morales, es solo uno entre cientos que día tras día se puede encontrar en las clínicas de esta entidad. Su esposa ingresó hace nueve días por complicaciones en sus pulmones.

"Le han puesto sólo líquidos y tratamientos que no son suficientes para su condición. Ella necesita con urgencia un neumólogo para que examine sus pulmones y se pueda determinar su condición", insistió Cesar.

El mayor porcentaje de reclamaciones proviene del régimen contributivo con un 52%. No obstante la cifra del régimen subsidiado no está muy lejos con un 45% de quejas de los usuarios. Las demoras en los procedimientos son en buena parte la motivación que tienen las familias para acudir a los organismos de control. En su orden, el escalafón de las EPS con mayores denuncias son: Medimás, Emssanar y Coosalud.

La crisis cobija a los usuarios de todos los barrios de la ciudad, sin excepción. Es así como el 80% de las quejas, provienen de 15 de las comunas de la geografía municipal, siendo la 13, la 15 y la 6, las que reportan el mayor número de usuarios inconformes.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad