Primer lote de vacunas de Janssen llega a Colombia el 15 de junio

El Ministerio de Salud confirmó que el próximo martes llegarán 480.000 vacunas de Janssen, que solo requieren una dosis.
Vacuna de Johnson & Johnson y Janssen
Vacuna desarrollada por Johnson & Johnson y Janssen Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, confirmó que el próximo martes 15 de junio llegará el primer envío vacunas de Janssen a Colombia, para sumarse al Plan de Vacunación contra covid-19 que avanza en el país con las vacunas de Pfizer, Sinovac y AstraZeneca.

"Tenemos el gusto de informarle al país que ya tenemos confirmación de que el próximo martes 15 de junio recibiremos el primer envío de 480.000 dosis de la vacuna de Janssen, filial de Johnson & Johnson", anunció Ruíz.

Destacó que con ello Colombia se convierte en el primer país de Latinoamérica en recibir masivamente la vacuna de Janssen, la cual es la única de las vacunas aprobadas para uso de emergencia por la OMS que solo necesita la aplicación de una dosis para contrarrestar del virus.

El ministro Ruíz señaló que en el Puesto de Mando Unificado se tomó la decisión que 380.000 dosis de este primer lote de vacunas de Janssen serán distribuidas a las zonas más apartadas del país.

"Dentro del plan de vacunación, esta es importante para poder efectuar vacunaciones masivas en municipios apartados del país o zonas de conflicto, por esa razón hemos realizado una primera asignación de 380.000 dosis para ser aplicadas en 44 municipios correspondientes a 25 departamentos que nos han presentado planes para priorización de etapas", aseguró.

Entre tanto, informó que se destinarán otras 100.000 vacunas contra covid-19 para reforzar la vacunación de la población de mayores de 60 años "en ciudades capitales donde tenemos alta afectación y hemos observado que esta población no vacunada está aportando las mayores demandas de cuidado intensivo en las capitales".

Actualmente en el país se han aplicado 12.462.479 vacunas contra covid-19, de las cuales 3.663.970 han sido segundas dosis, lo que significa que ese número de colombianos ya está inmunizado por completo.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario