Parches antiguayabo, de nuevo en la lupa del Invima

La entidad reiteró que son un producto fraudulento y que no se sabe qué contienen.
alcohol-ingimage.jpg
Crédito: Ingimage.

Autoridades sanitarias están en alerta por la comercialización en redes sociales de supuestos parches que prometen aliviar el guayabo.

Aprovechando que se aproxima el Carnaval de Barranquilla y algunas festividades en otras ciudades, algunas cuentas de Instagram han estado comercializando el Bytox The Hangover Patch y Party Patch, supuestos parches que contienen vitaminas B1, B5 y B6, que al ser absorbidas por la piel evitan los efectos secundarios por la ingesta en exceso de alcohol.

Le también: Parches 'anti-guayabo': el nuevo producto chimbo que alerta el Invima

La preocupación de las autoridades nace porque en septiembre de 2019 el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria que prohíbe la comercialización de estos parches.

“Tenga en cuenta que se tratan de productos fraudulentos que no se encuentran amparados con registro sanitario; por lo tanto, su comercialización es ilegal y carece de autorización del Invima que respalde el cumplimiento de criterios de calidad, seguridad y eficacia del producto”, se lee en el comunicado del Invima.

Asimismo, esta entidad recomendó a las personas “que si están consumiendo estos productos deben suspender de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para la salud”.

Le puede interesar: ¡Tenga en cuenta! Consejos para cuidar su piel en los días soleados

En Medellín también se supo sobre algunas cuentas de Instagram y usuarios de Whatsapp que estarían vendiendo estos parches con un costo cercano a los 20.000 pesos. Por lo que el Invima también hace la invitación a denunciar “los lugares donde se distribuya o comercialice este producto”.

Por su parte, el director de la entidad, Julio César Aldana, declaró que duda que el guayabo se pueda combatir con parches de ese tipo y que no se sabe qué tienen estos: “No tiene registro sanitario. Por lo tanto, es un producto fraudulento. Al no tener registro sanitario, no podemos garantizar qué tipo de sustancia contiene", dijo Aldana a Noticias Caracol.

Esta es la alerta sanitaria emitida en septiembre de 2019:


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario