Minsalud advierte sobre quitar el tapabocas: Carné de vacunación no debe ser solicitado

El uso de tapabocas ya no es obligatorio en espacios cerrados en ciudades principales como Bogotá.
Aglomeración en Transmilenio en medio de pandemia por coronavirus
Así luce Transmilenio en medio de pandemia por coronavirus. Crédito: Colprensa

Comenzó lo que podría llamarse un retorno a la normalidad en medio de la pandemia, que ya lleva dos años en el mundo y que mantuvo a millones de personas bajo encierro.

Desde este 1 de mayo, en Colombia dejó de ser obligatorio el uso de tapabocas tanto en espacios abiertos como cerrados, en ciudades y municipios donde ya se superó el 70% de la población vacunada contra covid-19.

No obstante, eso no quiere decir que el coronavirus haya desaparecido, advierte Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, en entrevista con La FM.

“Es una señal de altísima responsabilidad, debemos entender que, aunque hemos hecho una gran tarea debemos continuar haciéndola”, afirmó.

Señaló que esta medida busca destacar la responsabilidad de la población, la cual se ha protegido con la vacunación. “Pueden dejar de utilizar el tapabocas, pero deben continuar con esa proporción de población protegida con vacunación y autocuidado”.

Fue enfático en que “el virus sigue entre nosotros y la pandemia sigue en el mundo”.

Sobre si las empresas pueden obligar a las personas a continuar con el uso del tapabocas, el alto funcionario explicó que las medidas anunciadas por el Ministerio de Salud se deben cumplir. “Cualquier alcalde que decida tomar una medida adicional, tendrá que pedir permiso del Ministerio del Interior”.

Finalmente, sobre el carné de vacunación, Bermont agregó que no debe ser solicitado ya en ningún establecimiento. “Entendemos que gran proporción de población ya está vacunada y por eso eliminamos la medida de solicitud”.


Temas relacionados

Salud

Crisis en medicamentos: grupo de hospitales Cayena Azul suspende servicios a la Nueva EPS

La suspensión de los servicios se registra por una deuda superior a $140 mil millones de pesos.
El Grupo Empresarial Cayena Azul suspendió servicios a la Nueva EPS por una deuda superior a $140.000 millones que afecta a más de 900.000 afiliados.



Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

La doctora Pilar Gallego explica cómo las emociones influyen en el sobrepeso.

Pacientes al límite: el drama detrás de la falta de medicamentos tras la intervención del Gobierno a las EPS

Las órdenes médicas se vencen en el trámite y los pacientes viven con miedo de que su salud se deteriore sin remedio. Este es el panorama.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo