Más de 700 medicamentos bajarán de precio a partir de marzo

El Ministerio de Salud expedirá la resolución que da un plazo de 60 días para hacer los ajustes en los precios.
Medicamentos
Medicamentos Crédito: Ingimage (imagen de referencia)

El ministro de Salud (e.), Iván Darío González, anunció que este lunes se expedirá la resolución que impone un control de precios de más de 700 medicamentos, especialmente para diabéticos, pacientes con cáncer y con problemas renales, entre otros, lo que significará un ahorro de más de $300 mil millones para el sistema.

"Estamos amaneciendo con esta buena noticia para los colombianos. Es un anuncio que el presidente hace para avanzar en esa ruta de equidad que se ha propuesto. Hoy sale expedida la circular de los 770 medicamentos que bajan de costo, esta trae el tope en el que el fármaco se puede vender en el mercado", dijo el ministro González en entrevista con La FM.

Gónzalez señaló que " venimos en la línea de reducción de precios de medicamentos hormonales, anestésicos, para diabéticos, para cáncer , para enfermedades renales, entre otros, la gran mayoría son de uso diario" .

Sin embargo, explicó que "hay cuatro medicamentos vitales no disponibles, es decir que no se comercializan de forma rutinaria en el país y son de alto costo que representarán una ahorro de más de 8 mil millones de pesos".

También puede leer: Dos niños murieron luego de que farmacia de EPS entregara narcótico en lugar de purgante

Igualmente, precisó que "el mayor impacto de esta reducción será en el canal institucional y solo un pequeño porcentaje va para el canal comercial "

Es de mencionar que esta nueva lista de regulación lleva a que en total 2.487 medicamentos que se utilizan en el país estén cobijados por el control de precios, permitiendo que los pacientes tengan un mayor acceso y cobertura por parte del sistema de salud.

Explicó que las farmacias tendrán un plazo de 60 días para hacer el ajuste a los precios; es decir, que la medida empezaría a regir desde el mes de marzo.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero