Los peligros de los movimientos antivacunas

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la resistencia a vacunarse es una de las diez amenazas para salud mundial en 2019.

Los movimientos antivacunas han encontrado en las redes sociales un canal que les permite difundir información que muchas personas dan por cierta sin verificar. Solo basta con buscar en Facebook, por ejemplo, la palabra 'antivacunas' para encontrar grupos y páginas que publican imágenes o enlaces con páginas de dudosa procedencia para verificarlo.

Pese a que a algunos les puede parecer absurdo que haya personas que deciden no vacunar a sus hijos por una desconfianza a sus efectos o a las empresas de medicamentos, lo cierto es que estos movimientos se convirtieron en un riesgo real. La Organización Mundial de la Salud (OMS), de hecho, puso en su lista de diez amenazas para salud global en 2019 la renuencia a vacunarse.

Según la OMS, esta situación "amenaza con revertir el progreso logrado en la lucha contra las enfermedades prevenibles por vacunación".

Le puede interesar: Motociclista casi muere ahorcado por cable desprendido de un poste

En términos de costo beneficio, la Organización Mundial de la Salud dice que vacunarse es la forma más efectiva de prevenir enfermedades": "En la actualidad previene entre dos y tres millones de muertes al año, y podría mejorar en 1,5 millones más si la cobertura global de vacunas mejorara".

La OMS advierte, por ejemplo, que el sarampión ha aumentado en 30 % en todo el mundo, y que si bien el incremento no necesariamente está relacionado con la resistencia a las vacunas, lo cierto es que países que han estado a punto de eliminar la enfermedad están viendo un resurgir de esta. Lo anterior, de entrada, sirve para evidenciar la importancia de las vacunas.

Y Colombia es uno de esos países. En 2014 una comisión de expertos declaró a Colombia como libre de enfermedades infecciosas como el sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita. Sin embargo, en mayo de 2017 la Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta sobre brotes de sarampión en Europa, sobre todo en países como Rumania e Italia con 4.856 y 4.926 casos, respectivamente.

Ante esta situación, y teniendo en cuenta el movimiento migratorio reciente a Colombia, el Ministerio de Salud emitió, en enero de 2018, una circular con directrices evitar un brote de la enfermedad. Sin embargo, en marzo de 2018 se confirmó el primer caso, exactamente en Medellín, aunque las autoridades aclararon que era importado. Y ya en octubre de 2018, se confirmaron 108 casos de sarampión.

Además, entre marzo de 2018 y el 7 de enero de 2019 el Instituto Nacional de Salud confirmó 224 casos de sarampión. De esa cifra, "59 son importados, 121 son relacionados con la importación", y dos "confirmados por nexo epidemiológico en personas procedentes de Venezuela".

Ante esta situación, si se tiene en cuenta la creciente migración hacia Colombia, la recomendación es vacunar siempre, lo que hace aún más peligroso que se difundan estos grupos antivacunas.

En locales: Así roban celulares estas ‘motorratas’


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?