Latinoamérica supera a EE.UU. y Europa y se convierte en epicentro de pandemia

Latinoamérica y el Caribe alcanzaron los 3 millones de contagios y preocupa que tiene casi al tope la capacidad de sus sistemas de salud.

Latinoamérica y el Caribe se convirtieron en el epicentro global de la pandemia al alcanzar los 3 millones de contagios de coronavirus, superando a EE.UU. y a Europa, lo que pone cada vez más contra las cuerdas a una región que tiene ya casi al tope la capacidad de sus sistemas de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) detalló que los casos de coronavirus superan los 11,5 millones en todo el planeta, mientras que la cifra de muertes asciende a unos 535.000.

De ese total, América registra unos 6 millones de contagios - más del 50 % de ellos en Latinoamérica- y unas 266.000 muertes; le sigue Europa, con 2,8 millones de casos y que hoy superó la barrera de los 200.000 fallecidos.

Lea también: Duque anuncia que aislamiento preventivo se extiende otros 15 días

Latinoamérica: Tres millones de casos y 130.000 muertes

América Latina, que ronda las 130.000 muertes por COVID-19, se convirtió en la zona más afectada del mundo, al superar a EE.UU. y a Europa en cantidad de contagiados, con unos 3 millones de casos, lo que representa más del 50 % del continente americano y un 26 % del total en el mundo.

"Hace dos meses, Estados Unidos representaba el 75 % de los casos de COVID-19 en la región. Pero, la semana pasada, América Latina y el Caribe registraron más del 50% de los contagios. Solo Brasil informó alrededor de una cuarta parte de ellos", alertó hoy la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.

Lea también: Bucaramanga - Cúcuta, el primer vuelo autorizado por el Gobierno

Estados Unidos, sin embargo, sigue siendo el país más azotado por la pandemia, con 2,9 millones de infectados y 131.000 fallecidos, seguido de Brasil con 1,6 millones de contagiados, entre ellos el presidente Jair Bolsonaro, quien hoy dio positivo por el coronavirus, y 66.000 muertes.

Perú (unos 309.000 casos y más de 10.900 decesos), Chile (más de 300.000 contagiados y 6.400 muertos) y México (unos 261.000 infecciones y 31.000 fallecidos) también se encuentran entre los diez países más afectados del mundo.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que la pandemia se está acelerando, como muestra el creciente número de casos diarios, aunque se ha estabilizado su letalidad, ya que "muchos países han logrado reducir el número de muertes".

De hecho, datos de las redes sanitarias nacionales indican que la cifra global de pacientes recuperados se acerca a los 6,8 millones, mientras que entre los casos activos un 1 % (menos de 58.000) se encuentran en estado grave o crítico.

En América, EE.UU. reporta más de 936.000 recuperados entre sus 2,9 millones de casos, un 31 %; mientras que en Latinoamérica la cifra de personas que han superado la enfermedad es de 1,9 millones (alrededor del 60 % del total de contagios).


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?