Las 10 profesiones con más riesgo de pérdida auditiva

Expertos afirman que la exposición a niveles de ruido por encima de los 85 decibeles durante largos periodos de tiempo es perjudicial y puede producir pérdida auditiva inducida por ruido.
ConstructorObraRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

"Cuanto más ruido y más tiempo se esté expuesto, más perjudicial será para la capacidad auditiva", indicó el doctor José Antonio Rivas, Médico Otólogo y Director de la Clínica Rivas.

Entre el top 10 de las profesiones donde los trabajadores se exponen a ambientes ruidosos, se destacan en su orden:

1. Personal aeroportuario de control de tierra

El ruido de los aviones al despegar y al aterrizar puede alcanzar la elevada cifra de 140 dB, lo que vuelve el oficio de los controladores aéreos uno de los de mayor riesgo de pérdida de audición inducida por ruido.

2. Pilotos de Fórmula 1

Sentarse en la cabina de un Fórmula 1 puede ser literalmente ensordecedor si no se utilizan los protectores auditivos adecuados, ya que el sonido supera los 135 dB.

3. Mineros

Cualquier trabajo que requiera el uso de herramientas eléctricas o maquinaria, indudablemente generará importantes niveles de ruido. La minería no es una excepción y los niveles de ruido que de hecho se pueden alcanzar son de hasta 135 dB.

4. Obreros de la construcción

Trabajar con maquinaria pesada de la industria de la construcción puede ser una faena muy ruidosa. Los martillos neumáticos, por ejemplo, se sitúan entre los primeros de la escala de aparatos ruidosos, llegando a alcanzar los 130 dB.

5. Carpinteros

Los considerables niveles de ruido que alcanzan las motosierras y demás maquinaria de carpintería son una parte inevitable del trabajo de un carpintero, por ejemplo, tan solo las taladradoras rotativas pueden generar un ruido de hasta 120 dB.

6. Músicos, DJs y camareros de discotecas

La mayoría de los camareros, porteros de discoteca, disyoqueis y demás personal de bares experimentan un nivel de sonido que suele sobrepasar los 115dB. La música que retumba sin cesar hasta altas horas de la madrugada, convierte a este tipo de trabajos en muy peligrosos para los oídos.

7. Jardineros

Las maquinas cortacésped que se usan para cuidar los jardines, que producen un agradable olor a hierba recién cortada, pueden llegar a generar hasta 107 dB de ruido. Así, los jardineros corren un grave riesgo de padecer una pérdida de audición.

8. Mensajeros y repartidores motorizados

Las motos se caracterizan por ser muy ruidosas, que junto con el factor 'ruido del viento', pueden generar un sonido que alcanza el oído de hasta 103 dB.

9. Profesores de guardería

Con el ruido de las pataletas, gritos, lloriqueos, berrinches y canciones que tienen lugar en una guardería, no sorprende que los niveles de ruido puedan superar fácilmente los 85 dB.

10. Peluqueros/as

El ruido que generan varios secadores de pelo funcionando al mismo tiempo llega a alcanzar los 85 dB. Aunque este trabajo se encuentra el último de la clasificación, puede contribuir igualmente a causar una pérdida auditiva gradual a lo largo de los años.

¿Cómo prevenir la pérdida auditiva por exposición a ruidos?

La pérdida de audición inducida por el ruido puede ser inmediata o puede tomar mucho tiempo hasta que se note. Puede ser temporal o permanente y afectar uno o ambos oídos. Aun cuando usted no pueda notar que está dañando su audición, podría tener problemas en el futuro. Por ejemplo, tal vez no pueda entender a otras personas cuando hablan, sobre todo por teléfono o en un lugar ruidoso. Aunque no se sabe cómo podría afectar el ruido en el futuro, la pérdida de audición inducida por el ruido se puede prevenir.

Dos factores importantes para proteger la audición son mantener una distancia entre el punto de origen del sonido y la persona y limitar por cuánto tiempo se expone al sonido. Una regla práctica es evitar sonidos que sean "demasiado altos" y que estén "demasiado cercanos", o que duren "demasiado tiempo".

Si se comprende cuáles son los riesgos del ruido y cómo practicar una buena salud auditiva, se podrá proteger la audición de por vida aplicando las siguientes recomendaciones:

1. Sepa qué sonidos le pueden hacer daño (los de 85 decibeles o más).

2. Use tapones auditivos u otros dispositivos de protección cuando haga alguna actividad que involucre ruidos fuertes.

3. Si no puede reducir el ruido, protéjase o aléjese de él.

4. Esté alerta a ruidos peligrosos en el entorno.

5. Proteja los oídos de los niños si aún no pueden protegerse ellos mismos.

6. Asegúrese de que su familia, amigos y colegas estén conscientes de los peligros del ruido.

7. Hágase una prueba auditiva si piensa que podría estar ante un riesgo que pueda ocasionar pérdida de la audición.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.