Israel aplicará tercera dosis de vacuna covid a partir del domingo

La campaña de vacunación contra covid contempla a las personas mayores de 60 años.
Vacunas de Pfizer
Crédito: AFP

Israel convocará a sus ciudadanos mayores de 60 años para que reciban una tercera dosis de vacuna, anunció el jueves el primer ministro israelí Naftali Bennett en una declaración televisiva.

Ante el alza de contagios en las últimas semanas a causa de la propagación de la variante delta, Israel lanza una "campaña de vacunación complementaria" a partir del domingo, para las personas mayores de 60 años que fueron vacunadas hace más de seis meses, declaró Bennett.

"A partir de este domingo, los hospitales y los centros de salud permitirán que la población mayor reciba una tercera dosis", dijo Benet durante un discurso televisado, en el que explicó que la decisión "se basó en abundante investigación y análisis" y en el "riesgo que presenta la variante delta", afirmó Bennett.

"Compartiremos toda la información que tengamos con el resto de la comunidad internacional a medida que avancemos", agregó.

Esta tercera dosis será administrada a aquellas personas que superen la edad mínima establecida y que hayan recibido su segunda dosis hace al menos cinco meses.

Esta medida llega tras un extenso debate del que participaron expertos y políticos israelíes, y después de un anuncio ayer de Pfizer de que una tercera dosis de su vacuna puede "impulsar con fuerza" la protección contra la variante delta del coronavirus frente a un esquema de dos dosis.

Hace poco más de dos semanas el Ministerio de Sanidad israelí ya había autorizado la administración de una tercera dosis a adultos inmunodeprimidos. Desde entonces, según informó hoy el propio Benet, 2.000 personas ya recibieron el refuerzo.

Tras algunos meses de cuasi normalidad, Israel, uno de los países que más rápido logró vacunar a un alto porcentaje de su población, volvió a aplicar algunas restricciones a fines del mes pasado tras registrar un lento pero repentino aumento en los contagios.

Desde el comienzo de esta semana los nuevos casos diarios se ubican por encima de los 2.000, una cifra muy superior a las cifras que había manejado el país en los últimos meses y que incluye a personas inoculadas.

La cifra de casos activos superó hoy los 15.000, mientras que la cantidad de pacientes en estado grave sigue siendo baja, con 159.

Como consecuencia de este aumento, causado por la propagación de la variante delta, a partir de hoy vuelve a regir en el país el sistema conocido como Pase Verde, por el cual solo la población vacunada, recuperada o con pruebas negativas puede acceder a determinados sitios.

En las últimas semanas las autoridades han endurecido además las restricciones para quienes regresen desde el exterior, expandido la lista de países a los cuales está prohibido viajar y postergado la entrada de turistas, vetada desde el comienzo de la pandemia y que estaba prevista para este mes.

Así, a partir de mañana Chipre, Turquía, Reino Unido y Georgia serán incluidos en la lista de países definidos como de máximo riesgo, que incluyen además a España, Argentina, México y Brasil, entre otros, y a los que los ciudadanos y residentes israelíes no pueden viajar sin un permiso especial.


Temas relacionados

Cali, Colombia

Feria de Cali y salsa caleña, podrían convertirse en patrimonio cultural nacional

El proyecto, que busca fortalecer la promoción institucional e internacional de la Feria de Cali y la salsa caleña, obtuvo 10 votos a favor.
La propuesta, que obtuvo 10 votos a favor, fue presentada por la senadora vallecaucana María Fernanda Cabal.



“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

El terapeuta Esteban Jaramillo explicó en Siempre Contigo de La FM cómo aplicar el método Buteyko, una práctica que busca equilibrar el cuerpo mediante una respiración consciente.

México celebra el Día de Muertos: cómo disfrutar de los altares, gastronomía y tradiciones locales

Los mexicanos disfrutan de estas celebraciones durante una semana hasta el 2 de noviembre.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández