Invima revela que más de 10 investigaciones dan luces sobre vacuna contra Covid

Todos los proyectos de investigación cuentan con el aval del organismo.
Laboratorio coronavirus
Crédito: referencial de archivo

El director del Invima, Julio Cesar Aldana, confirmó que en el país se tienen 123 instituciones certificadas por el Invima, en buenas prácticas clínicas, para adelantar estudios en busca de alternativas terapéuticas para enfrentar la covid-19 en Colombia.

El directivo destacó que ya se visualiza la evolución de algunas investigaciones que son positivas para el país, como parte de los avances médicos que se podrían desarrollar.

Lea además: Covid-19 en el mundo: más de 26 millones de personas han superado la enfermedad

“Calculamos que entre 15 y 20 investigaciones ya están preparadas para desarrollar ensayos clínicos alrededor de vacunas, como está ocurriendo con la fase tres que desarrolla la multinacional Johnson & Johnson”, indicó.

A su vez, destacó que alrededor de 12 alternativas terapéuticas se están desarrollando en varias instituciones. “Es importante resaltar algunas de ellas es el plasma de convaleciente que lidera el Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario y cuyo investigador es el doctor Juan Manuel Anaya, donde ya se tienen 80 pacientes reclutados y la meta es 90”, indicó.

A su vez, manifestó que en el país se tienen avances importantes en el proyecto de investigación patrocinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Es el proyecto denominado solidaridad y que en Colombia lo coordina el Ministerio de Salud, y cuyo investigador es el doctor Carlos Alvarez, allí se estudia un brazo muy importante de una alternativa terapéutica como el Rendesivir y el Interferón”, manifestó.

Dijo además que hay ensayos clínicos alrededor de la Ivermectina que se desarrolla en el Centro de Estudios en Infectología Pediátrica en la Universidad de Cali, cuyo investigador es el médico Pío Lopez.

El director del Invima además se declaró a la expectativa de lo que pueda suceder con los ensayos clínicos de la farmacéutica Janssen, los cuales fueron suspendidos.

Le puede interesar: Gobierno ya dispone de 213 millones de dólares para vacunas contra Covid

“Se autorizó el proceso de reclutamiento, pero hasta el momento no tengo una respuesta clara por la suspensión alrededor del estudio, por el reporte de un efecto adverso que se está estudiando su relación con el uso de la vacuna”, indicó.

Destacó que se vienen realizando en el país varias pruebas con diferentes medicamentos que incluyen también células madres.

Colombia es hoy un país atractivo para todas las compañías de la comunidad científica internacional y centros que se dedican a las alternativas para el tratamiento de la covid-19, esto con todo lo relacionado con la exoneración de tarifas para los protocolos de investigación, disposiciones de las entidades certificadas en buenas prácticas para que puedan realizar alianzas para desarrollar los ensayos clínicos “, manifestó.

Dijo además que otro de los motivos que convierten a Colombia en un atractivo científico es que los tiempos de evaluación han mejorado después de haber pasado de 30 a 4 días.

“Es por eso que estamos evaluando otros ensayos clínicos que tiene previsto realizar en el país, la Organización Mundial de la Salud”, puntualizó.


Temas relacionados

Salud

Sectores de la salud celebran suspensión provisional del Decreto que creaba el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario