El primer caso de la variante Delta de covid-19 llegó al Tolima

Se trata de una mujer entre los 25 y 30 años de edad ubicada en Ibagué. Según la dependencia, la paciente se encuentra estable.
Variante Delta en Tolima
Variante Delta en Tolima Crédito: Secretaría Salud Cúcuta

La Secretaría de Salud del Tolima confirmó este lunes el primer caso de la variante Delta del covid-19 en este departamento. Se trata de una mujer entre los 25 y 30 años de edad, de la ciudad de Ibagué. Según la dependencia, la paciente se encuentra estable.

Jorge Luciano Bolívar, secretario de Salud, dijo que este primer caso enciende las alarmas de las autoridades y deja en evidencia la necesidad de fortalecer nuevamente las medidas de autoprotección.

Lea también: EMA da visto bueno para tercera dosis de vacuna de Moderna para población.

“Queremos informar que ya es confirmado, tenemos la variante Delta del covid-19 en Ibagué. Esto nos hace un llamado de atención y nos obliga a que fortalezcamos aún más las medidas de bioseguridad, como el uso de tapabocas, el distanciamiento físico y la toma de muestras”, señaló el funcionario.

Igualmente, las autoridades de salud en el departamento establecen estrategias para intensificar las jornadas de vacunación contra el coronavirus. Las acciones tienen como propósito reducir el impacto del próximo pico de la pandemia, que según los pronósticos, sería entre la tercera y cuarta semana del mes de noviembre.

“La vacunación también nos ayudará a combatir esta nueva variable que se encuentra ya en el Tolima. Debemos cuidarnos más porque tenemos una variante que es mucho más agresiva”, agregó Bolívar.

Vale recordar que el Tolima está cerca de alcanzar la denominada inmunidad de rebaño. El Plan Nacional de Vacunación establece que para llegar a ese punto debe inmunizarse el 70% de la población, que para el caso de este departamento serían 937.999 habitantes.

En otras noticias: Eliminatorias de Colombia en Barranquilla fueron caldo de cultivo para covid: Minsalud

El más reciente informe muestra que hasta el momento el 60% de los tolimenses, es decir, 561.936 personas, tienen completo su esquema de vacunación contra el covid-19. Mientras que el 75% de la población, 704.312 ya ha recibido al menos una dosis.


Temas relacionados

Pensión

¿Sobrinos pueden reclamar pensión de familiares?: Esto dice la ley

No tienen un derecho directo al acceso, pero si cumplen ciertos requisitos, podrán verse beneficiados
Pensionados



Pacientes al límite: el drama detrás de la falta de medicamentos tras la intervención del Gobierno a las EPS

Las órdenes médicas se vencen en el trámite y los pacientes viven con miedo de que su salud se deteriore sin remedio. Este es el panorama.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo