Defensoría pide a la Corte intervención urgente a Medimás

La EPS dice que en dos meses operará al 100%.
Medimás-LA-FM.jpg
Logo Medimás

El defensor del Pueblo, Carlos Negret, aseguró que en las próximas horas presentará ante la Corte Constitucional una solicitud de intervención urgente a Medimás, por la grave situación de sus pacientes.

Según el defensor, la intervención es solicitada por dos causales principales, una de ellas es que existe desconocimiento y vulneración de la sentencia frente al derecho a la información que les asiste a los usuarios del sistema de salud.

“Puesto que Medimás EPS no ha sido transparente en definir de manera eficiente y real su red de prestadores del servicio de salud. Por lo tanto, ha inducido en confusión a sus pacientes en la medida en que la información suministrada en muchas ocasiones es incompleta, pudiendo resultar contraria al ordenamiento jurídico aplicable”, señaló Negret.

Agregó que en segundo lugar existe una violación flagrante a lo ordenado por la Corte Constitucional en cuanto a la garantía de la cobertura universal del servicio de salud.

“Puesto que Medimás EPS no cuenta con la capacidad para atender los 4.920.360 usuarios que le han sido asignados, hecho corroborado en terreno por la Defensoría del Pueblo y, adicionalmente, sustentado en que la capacidad autorizada para su funcionamiento es de apenas 3.407.389 usuarios”, agregó.

Carlos Negret indicó, además, que se pedirá a la Corte la reasignación de pacientes desde la EPS Medimás hacia otras EPS.

Asimismo aseguró que a la fecha se han retirado de la EPS Medidas 300 mil usuarios.

Por su parte, el presidente de Medimás, Néstor Arenas, en respuesta a la petición de la Defensoría, sostuvo que de darse esta intervención se regresaría al punto cero de operación, aclarando que la EPS cuenta con la capacidad de atención.

...

Arenas afirmó que en dos meses Medimás estará operando al cien por ciento tras lograr la formalización de los contratos con clínicas y hospitales.

Hasta el momento se han formalizado más de 1.200 prestadores en mediana y alta complejidad.

“Ya se tienen más de 6 millones de servicios prestados en nuestros primeros cien días de operación cubriendo a cerca de un millón afiliados”, dijo, aclarando que se tiene a la fecha un cumplimiento del 100% de los casos SIS o prioritarios.

Sin embargo, cuestionó que no existe la misma medida para evaluar a las EPS en el país.

No hay un equilibrio, hay un talento humano que se ha comprometido con este proyecto y es viable”, indicó.

“Las medidas deben ir orientadas a todo el sistema no solo a Medimás”, refutó.

Acotó además que el fracaso del modelo de Medimás no está en el presupuesto de la entidad.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.