Contraloría dice que SuperSalud tiene debilidades en su gestión de control

La entidad indica que esta situación evidencia serias debilidades en la inspección y vigilancia que ejerce la SuperSalud
Contraloría General de la República.
Contraloría General de la República. Crédito: Colprensa

Una auditoría de la Contraloría General de la República señala que los indicadores de permanencia de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) se están incumpliendo y que mantienen cifras crecientemente negativas, revelando un profundo problema de sostenibilidad financiera del sistema.

De acuerdo con la entidad, esta situación evidencia serias debilidades en la inspección y vigilancia que al respecto ejerce la Superintendencia Nacional de Salud.

Lea también: Contraloría pide a directivos de Medimás aclarar si será vendida

En el informe se explica que la exigencia de un capital mínimo (CM) y la acreditación periódica de un patrimonio adecuado (PA), como indicadores de permanencia, pretenden garantizar la viabilidad y sostenibilidad económica y financiera de las EPS.

Sin embargo, el comportamiento del capital mínimo en el consolidado del Régimen Contributivo y el Régimen Subsidiado, entre junio de 2015 y diciembre de 2017, presenta un deterioro del 72%, al pasar de -$2,2 billones a -$3,8 billones.

En cuanto al patrimonio adecuado se tiene una tendencia negativa, al pasar de -$3,2 billones en junio de 2015 a -$5,6 billones a diciembre de 2017, para una caída del 75%.

Artículo relacionado: "Van a ver que se toman decisiones", asegura Supersalud ante nueva ley

La Contraloría señaló que “la tendencia de los indicadores de permanencia y los resultados al cierre de la vigencia 2017, ponen de presente un papel ineficaz de la Superintendencia frente al cumplimiento de sus funciones de Inspección, Vigilancia y Control, como elemento clave para garantizar la sostenibilidad financiera del Sistema”.

Para esa entidad, otro síntoma que da cuenta de las debilidades de la Superintendencia de Salud es lo que le pasa a las entidades que ameritan una intervención directa y entran en medidas especiales, ya que una buena parte de ellas nunca logran salir de ahí y terminan liquidándose, por lo que los planes de salvamento y rescate terminan prácticamente como meras intenciones.

Finalmente, la Contraloría General manifestó que la inspección y vigilancia a través de las auditorías y visitas ejecutadas por la Supersalud, se ejecutan de una manera laxa, con debilidades de monitoreo, revisión, aprobación y coordinación entre procesos y áreas.





Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad