¿Cómo ha cambiado el color de piel y ojos en los latinoamericanos?

Estudio identificó nuevas variaciones genéticas asociadas con el color de la piel.
Ojos
Estudio reveló que las variaciones genéticas en los nativos americanos a menudo se comparten con los asiáticos orientales. Crédito: Ingimage

Una investigación elaborada por expertos de la University College London (UCL) identificó nuevas variaciones genéticas asociadas con el color de la piel a partir del análisis de la pigmentación de más de 6.000 latinoamericanos, con una mezcla de ascendencia nativa americana, europea y africana.

El estudio, publicado en la revista Nature Communications, reveló que la variación de la piel clara entre los habitantes de Eurasia evolucionó con independencia de sus diferentes antecedentes genéticos.

Los resultados mostraron que los nativos americanos están genéticamente relacionados con los asiáticos orientales, debido al asentamiento en América del Norte de comunidades procedentes de Siberia Oriental, que se produjo hace entre 15.000 y 20.000 años.Lea también: Dormir menos de seis horas aumenta riesgo cardiovascular

Como consecuencia, las variaciones genéticas en los nativos americanos a menudo se comparten con los asiáticos orientales.

Asiática
En este estudio se relaciona el gen MFSD12, que se observa de forma única en los asiáticos orientales y los nativos americanos.Crédito: Ingimage

El estudio identifica cinco nuevas regiones asociadas con el color de la piel, los ojos y el cabello.

Los genes relacionados con el color de la piel en los europeos se han estudiado ampliamente, pero en este nuevo análisis se identificó una variación importante en el gen MFSD12, que se observa de forma única en los asiáticos orientales y los nativos americanos.

Se descubrió que este gen estaba bajo selección natural en los asiáticos orientales después de que se separaran de los europeos hace unos 40.000 años, y más tarde, esta carga genética llegó a América por las migraciones de nativos americanos.

Le puede interesar: ¿Por qué el tercer lunes de enero es considerado el día más triste del año?

Es la primera vez que el gen MFSD12 se ha relacionado con el color de la piel en los nativos americanos y los asiáticos orientales.

El doctor Kaustubh Adhikari, del Instituto de Genética de la UCL, afirmó que la investigación demuestra que el color de la piel más claro "evolucionó de manera independiente en Europa y Asia Oriental".

"También mostramos que este gen se encontraba bajo una fuerte selección natural en el este de Asia, posiblemente como adaptación a los cambios en los niveles de luz solar y la radiación ultravioleta", pormenorizó.

Los responsables del estudio señalaron que sus hallazgos además de ayudar a explicar la variación de la piel, el cabello y el color de los ojos de los latinoamericanos, arrojan luz sobre la evolución humana y amplían el conocimiento sobre los factores de riesgo genéticos que actúan en enfermedades como el cáncer de piel.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario