Cafesalud dejará de operar y Medimás será responsable de más de 5 millones de usuarios

La Eps Medimás iniciará su operación garantizando la atención en salud en 29 departamentos y cerca de 520 municipios del país.
Colp_HF139555-1.jpg
Colprensa

El Superintendente de Salud, Norman Julio Muñoz, explicó que tras la entrada en operación de la EPS Medimás a partir del 1 de agosto, la entidad realizará seguimiento a la atención en salud de los 5 millones de afiliados que pertenecían a Cafesalud.

“Como resultado del proceso de autorización, le solicitamos a Cafesalud y a Medimás, gestionar un trabajo de empalme que permita garantizar el mínimo impacto y traumatismo para los afiliados”, afirmó el Superintendente.

La Eps Medimás iniciará su operación garantizando la atención en salud en 29 departamentos y cerca de 520 municipios del país.

De acuerdo con el Superintendente de Salud, la entidad iniciará un proceso de vigilancia específica a este nueva EPS.

"Vamos a vigilar la evolución de sus condiciones y habilitación financiera, así como el modelo de atención que está aprobado; nos toca revisar cómo se va a ejecutar el modelo de atención para garantizar oportunidad y mejor calidad y las condiciones de gobierno corporativo por que las EPS deben cumplir normas básicas de transparencia y organización" dijo Muñóz.

En este sentido destacó que con este cambio, culmina el proceso de tránsito cuando se inició la liquidación de Saludcoop. "Se da por terminado esta etapa del proceso con la entrada en operación a partir de mañana de Medimas, esta es la solución definitiva de todo el proceso" sostuvo el funcionario.

Aclaró además que los afiliados que desde mañana serán responsabilidad de Medimás, recibirán atención en los mismos puntos donde se venían prestado la atención así como no se prevén traumatismos en la entrega de medicamentos o tratamientos, que serán dados por esta nueva entidad.

Los usuarios podrán realizar sus consultas en las 6 Oficinas Regionales ubicadas en Medellín, Barranquilla, Cali, Chocó, Bucaramanga y Neiva, los 42 centros de atención al ciudadano en el país, la línea gratuita nacional 01 8000 513 700, la línea 4837000 en Bogotá, a través del correo electrónicoafiliadosmedimas@supersalud.gov.co o ingresando a al sitio web www.supersalud.gov.co.


Temas relacionados

EPS
Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.