Alertan por uso de medicamentos no autorizados para tratamientos de la Covid-19

Según el Invima, el Ácido Hipocloroso no tiene evidencia científica que confirme la eficacia contra el virus.
Medicamentos
Crédito: Archivo

El Invima reiteró el llamado a los colombianos para que eviten a toda costa usen medicamentos que no tengan evidencia científica de su eficacia en determinados tratamientos médicos.

La alerta la prendió el director del Instituto, Julio Cesar Aldana, luego de conocer el aumento del uso del Ácido Hipocloroso supuestamente para el tratamiento y prevención del coroavirus.

Lea también: Antiviral remdesivir no mejora la condición de los pacientes con Covid-19, según China

“Hemos visto que están haciendo uso de este medicamento sin tener evidencias que demuestren su eficacia y seguridad (...) Este medicamento está autorizado únicamente como antiséptico tópico, desinfectante de piel y mucosas, útil en el lavado de heridas abiertas, incluyendo úlceras varicosas y su uso en indicaciones distintas a las mencionadas anteriormente, puede poner en riesgo la salud”, señaló.

El funcionario reiteró que el Ácido Hipocloroso no hace parte del listado de medicamentos aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tratar la sintomatología de pacientes con la COVID-19.

En Colombia según el Invima se encuentran aprobados dos registros sanitarios de medicamentos con principio activo Ácido Hipocloroso en solución tópica a una concentración de 0.046 por ciento: Ácido Hipocloroso, equivalente A 500 Ppm De Cloro y Ácido Hipocloroso (Solución Mp Aq) Equivalente A 500 Ppm De Cloro.

Lea además: Coronavirus estaría causando accidentes cerebrovasculares repentinos en adultos jóvenes

“A la fecha, no existen evidencias robustas que comprueben la seguridad y eficacia del Ácido Hipocloroso o de algún otro medicamento para curar o prevenir el COVID-19; tampoco se ha encontrado soporte técnico en este sentido en la comunidad científica nacional o internacional”, señaló el director del Invima.

Agregó que cualquier producto que sea promocionado con fines de comercialización, o cuyo uso proclame estas propiedades o indicaciones, se considera fraudulento por engaños a la ciudadanía.

“Este medicamento podrá ser sujeto de acciones preventivas, medidas sanitarias de seguridad, así como de procesos administrativos sancionatorios”, puntualizó.


Temas relacionados

Santa Marta

“Raya con la dignidad, están usando a la gente para fines políticos”: denuncian presiones a contratistas de hospital en Santa Marta

Contratistas aseguran que los están obligando a asistir a reuniones proselitistas para conservar sus contratos.
Denuncian presiones políticas en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta



Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.

Estas son las pistas para identificar si una persona tiene una adicción al tusi: en Bogotá se ha duplicado el consumo

El consumo de tusi creció un 50 % entre 2023 y 2024 en Bogotá, destaca estudio de la Universidad Nacional.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego