Alerta de la OMS por aumento de sarampión en el mundo

Esta enfermedad puede evitase con ayuda de las vacuna en sus dos dosis.
Aumento en el mundo
La mortalidad por sarampión en todo el mundo disminuyó en un 84 % entre 2000 y 2017 Crédito: Imagen de uso libre

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó el jueves sobre el gran aumento del sarampión en el mundo, que registró un incremento de 50% en los casos presentados el año pasado con relación a 2017.

"Cuando vemos que los casos señalados presentan un aumento 50%, sabemos que nos dirigimos por el mal camino", declaró Katherine O'Brien, la directora del departamento de vacunas y productos biológicos en la OMS, en conferencia de prensa.

"Nuestros datos muestran que hay un aumento sustancial del número de casos de sarampión. Lo constatamos en todas las regiones. Observamos epidemias que se prolongan y se amplían", añadió O'Brien.

Estas cifras son provisionales, dado que los países tienen hasta el mes de abril para anunciar los casos registrados en 2018.

Lea también: Colombia ya supera los 150 casos de sarampión

Según la OMS, a mediados de enero, cerca de 229.000 casos de sarampión fueron señalados en el mundo para 2018, frente a 170.000 en 2017.

"Todas las regiones registraron un incremento de casos el año pasado", subrayó Katrina Kretsinger, responsable médica del programa ampliado de vacunación de la OMS, y citó las epidemias en Ucrania, Madagascar, República Democrática del Congo, Chad y Sierra Leona. "En la región de Europa, unos 83.000 casos fueron registrados en 2018 hasta ahora, entre ellos 53.000 en Ucrania".

En Madagascar, decenas de miles de personas están afectadas por la epidemia. "De octubre de 2018 al 12 de febrero, un total de 66.278 casos y 922 muertes fueron señalados", según la OMS. Se trata se cifras transmitidas por las autoridades y Kretsinger afirmó que el número de muertos era sin duda más elevado.

Explicó que el plan de vacunación contra el sarampión en Madagascar consistía en una sola dosis de vacuna, cuando la OMS recomienda dos, pues la primera no siempre funciona. En el futuro, Madagascar espera aplicar una vacunación con dos dosis, señaló.

El sarampión es una enfermedad grave y muy contagiosa, que puede ser evitada con ayuda de dos dosis de una vacuna "segura y eficaz", según la OMS, que lamenta la difusión de falsas informaciones sobre la vacuna, en especial en los países ricos.

El sarampión puede causar complicaciones debilitantes, e incluso fatales, como la encefalitis, la neumonía y la pérdida de visión. El riesgo de muerte y de complicaciones es muy elevado en los bebés y en los niños que sufren desnutrición o cuyo sistema inmunitario está debilitado.

El año pasado, el sarampión causó la muerte de unas 136.000 personas en el mundo, según la OMS.

Lea también: Síntomas de alarma y complicaciones del sarampión

"Retrocedemos con relación a los avances realizados y no retrocedemos porque carezcamos de los instrumentos para impedirlo; tenemos los instrumentos para evitar el sarampión. Retrocedemos porque no logramos vacunar" a los niños, subrayó O'Brien.

A escala mundial, "la principal causa" de este fracaso en la vacunación de los niños es "que los que tienen más necesidad (...) no tienen acceso a la vacuna", dijo, y subrayó el aumento del número de "Estados frágiles, de las urgencias sanitarias y de los refugiados" en el mundo.

"Los niños que no son vacunados son los más pobres, los que viven en las comunidades más marginalizadas, pueden ser niños de refugiados, migrantes".


Temas relacionados

productos financieros

Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.
Los ladrones intentan engañar a las personas suplantando la función de pago



Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

Es necesario contratar un abogado especializado para poner fin de manera legal a un matrimonio; ambas partes deben estar de acuerdo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero