Aborto voluntario no genera efectos psicológicos o arrepentimiento en mujeres

Según un estudio, el 95% de las mujeres no sufre daños emocionales a largo plazo.
Manifestación de mujeres en favor del aborto, en Medellín
Manifestación de mujeres en favor del aborto, en Medellín Crédito: AFP

La revelación de resultados de un reciente estudio sobre los efectos emocionales en las mujeres tras practicarse un borto voluntario, se enfrentaría a tumbar el tabú que se tiene sobre los daños psicológicos que dicha decisión puede generar en las mujeres que se someten a este tipo de procedimientos.

Se trata de un estudio que realizaron investigadores de la Universidad de California en el que, dichos resultados, ponen en entredicho el mito que se ha manejado durante décadas, como uno de los argumentos para evitar los abortos, que habla sobre la depresión y otras situaciones que enfrentan las mujeres durante el resto de sus vidas.

Lea aquí: La soledad puede ser tan mortal como el tabaquismo, según estudio

Sin embargo, los investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), Estados Unidos, establecieron que el aborto no causa problemas de salud mental en las mujeres.

Esto se determinó luego de que fueran estudiados a lo largo de cinco años los casos de 667 mujeres que se sometieron a abortos en 21 estados del país.Para el análisis, todas las mujeres tuvieron los abortos al inicio del estudio; las mismas fueron encuestadas una semana después y luego se hizo un seguimiento cada seis meses durante los cinco años para conocer el comportamiento de cada una frente a sus sentimientos y salud mental.

En el estudio se encontró que en el 95% de ellas no se evidenció sentimientos de arrepentimiento, depresión o que se lamentaran de la decisión tomada. Incluso, en los bajos porcentaje en que se manifestaron estos sentimientos, con el paso de los años fue disminuyendo.

Los investigadores también encontraron que los sentimientos negativos sobre el aborto son experimentados, en su mayoría, antes de tomar la decisión y/o realizar el procedimiento debido, especialmente, al rechazo del círculo social que está en contra del aborto.

Le puede interesar: Lea además: Hacer ejercicio genera más felicidad que tener buen sueldo, según estudio

Los sentimientos de frustración, ira o arrepentimiento, entre otros, que algunas mujeres experimentaron, fueron disminuyendo con el tiempo, encontrando que en un tiempo de dos a cinco años la gran mayoría (84%) ya no tenía esos sentimientos y, por el contrario, se “sentían aliviadas”.

Tras pasados los cinco años, el 95% de las mujeres estaban bien emocionalmente y manifestaron a los investigadores “haber tomado la decisión correcta”.

"Esto desacredita la idea de que la mayoría de las mujeres sufren emocionalmente por tener un aborto”, expresó Corinne Rocca, profesora asociada en el Departamento de Obstetricia, Ginecología y Ciencias Reproductivas de la UCSF.

Por su parte el profesor Corrine Rocca, autor principal del estudio, dijo que tras el análisis se determinó que “no hay evidencia para decir que es verdadero ese mito” de daño emocional o traumas tras un aborto voluntario, al tiempo que cuestionó que se use ese argumento como justificación para las autoridades que buscan continuar restringiendo el derecho de las mujeres a practicarse un aborto.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?