Vuelve al Congreso proyecto que elimina cobro por reconexión de servicios

La iniciativa fue radicada nuevamente en la corporación por el presidente del Senado.
Colombiano mirando una factura de uno de sus servicios públicos
Crédito: Foto de la Superservicios

Aunque la Corte Constitucional decidió tumbar, por vicios de trámite, una ley que había sido aprobada y que tenía como propósito eliminar el cobro por reconexión de servicios públicos domiciliarios para los estratos 1, 2 y 3, la iniciativa volvió a ser presentada en el Congreso.

El presidente del Senado, Lidio García, radicó el texto de la propuesta, advirtiendo que en esta oportunidad no se cometerán errores para sacarlo adelante.

Según García, no es posible que las empresas prestadoras de los servicios públicos estén ganando millonarios recursos a costa de las personas más pobres en Colombia.

“No puede ser posible que una familia de estrato 1, 2 o 3 no tengan 22.000, 20.000 o 16.000 pesos para pagar un recibo de cualquier servicio público, le corten el servicio y luego les llegue un castigo por ser pobre, un cobro por reconexión de hasta más de 50.000 pesos”, indicó.

Y añadió: “Cortarle un servicio público a la gente pobre en Colombia se le convirtió en el gran negocio a las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios”.

Sin prestar ningún servicio están recibiendo entre 70.000 y 80.000 millones de pesos al año en reconexión y en este país y en todos los países del mundo no le cortan los servicios a los estratos 4, 5 y 6, sino a los más necesitados, que tienen que coger esos 20.000 pesos porque no tienen para la comida de sus hijos en el día”, sentenció.

El senador Lidio García dijo que es inconcebible que las compañías de servicios públicos estén haciendo tanto dinero a costa de los más necesitados.

Hoy muchas veces es más rentable para las empresas hacer cortes, que prestar un servicio. Es un proyecto social que no tiene enemigos, los únicos enemigos son las empresas prestadoras de los servicios, no la gente del común”, enfatizó el presidente del Senado.

García hizo un llamado a los senadores y representantes a la Cámara para que aprueben cuanto antes esta iniciativa y le pidió a la Corte Constitucional no negarle este beneficio a los estratos 1, 2 y 3.

En su momento la ley fue objetada por el entonces presidente Juan Manuel Santos, el Congreso no aceptó las objeciones y el alto tribunal terminó tumbando la norma.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.