Se cumplen 11 años de entrada en vigencia del TLC con EE.UU. ¿Qué pasaría si no lo tuviéramos?

Según el mandatario Petro, si no tuviéramos el TLC se generarían sobrecostos y perderíamos más competitividad para vender en Estados Unidos.
Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos Crédito: iStock

Este 15 de mayo se cumplen 11 años de entrada en vigencia del TLC con EE.UU., el principal socio comercial de Colombia.

Al respecto, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham, María Claudia Lacouture hará una presentación que irá más allá de lo que se ha logrado para plantear esos puntos en donde hay que aprovechar las sinergias que hay entre los dos gobiernos Biden y Petro y que tienen que ver con transición energética y fortalecimiento de exportaciones agroindustriales.

Puede leer: MinComercio anuncia revisión de TLC vigentes con otros países

Sin embargo, hay un dato que llama la atención y es que el presidente Petro, en medio de la alocución del viernes, mencionó, relacionado con el posible aumento de aranceles para proteger la industria, que si no tuviéramos el TLC, los productos colombianos en Estados Unidos tendrían un sobrecosto de entre 5% para los claveles, crisantemos y rosas y el 20% para textiles y fajas, café tostado, entre otros.

En caso de tener estos sobrecostos, perderíamos más competitividad para vender en Estados Unidos.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.