Víctimas de robo en Bogotá no están denunciando

Un sondeo alertó que el 52 % no están presentando las denuncias.
Robos en Bogotá
Robos en Bogotá Crédito: Colprensa

La situación de inseguridad en Bogotá parece ser más compleja de lo que muchos creen. Al parecer, las cifras oficiales de la Alcaldía y la Policía Metropolitana no son la dura realidad que afrontan los ciudadanos. Todo parece indicar que el fenómeno del subregistro está ocultando la verdadera dimensión de esta problemática.

Matías Turbay, veedor ciudadano, realizó recientemente un sondeo ciudadano en 18 localidades de la capital (con excepción de Sumapaz y La Candelaria). El resultado fue que un 52 % de los 200 bogotanos consultados no denunciaron que fueron víctimas de atraco.

"No son creíbles las supuestas disminuciones de casos de extorsión y hurto a comercio, personas, bicicletas y celulares que nos mostró la Alcaldía en su balance de enero y febrero", dijo Matías Turbay.

El subregistro de delitos en la capital del país, ocasionado especialmente por la pérdida de confianza y de credibilidad en las autoridades, puede estar en aumento como ya ocurre en otras zonas de la región.

“Esto puede ser peor. En México, por ejemplo, los casos de secuestro no denunciados han llegado al 98.6 por ciento y los delitos en general en un 93 por ciento. En El Salvador, se ha calculado un subregistro de entre el 19 y el 51 por ciento. En Colombia, la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Dane concluyó que la proporción de los que no denuncian supera el 70 por ciento y que es una tendencia en crecimiento”, dijo.

Para Turbay, es urgente que Alcaldía y Policía elaboren un plan masivo para incentivar la denuncia ciudadana. "No pueden quedarse en tratar de convencernos con cifras, contaminadas por el subregistro, que vivimos en Zurich -Suiza-. Es urgente lograr resultados contundentes y continuos contra la delincuencia, que permitan recuperar la confianza ciudadana en sus autoridades. No es gratuito que el Dane la percepción de inseguridad en Bogotá haya pasado del 77,8 por ciento en 2021 al 83,8 por ciento en 2022", agregó.

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.