Vicky Dávila asegura que Armando Benedetti “sabe todo” sobre el presidente Petro

Vicky Dávila ofrece su visión sobre el gobierno de Petro, su candidatura presidencial y la situación política de Colombia.

En una reciente entrevista en la FM, Vicky Dávila expresó su análisis sobre los recientes eventos que marcaron la política de Colombia, en especial el Consejo de Ministros que se transmitió en vivo. Dávila no dudó en calificar este hecho como un "reality", aludiendo a lo que consideró un espectáculo político donde los ministros no estaban al tanto de que sus intervenciones serían transmitidas.

Le podría interesar: Vicky Dávila dio pistas sobre cómo será su Gobierno: ¿Será parecido al de Milei?

Según Dávila, Gustavo Petro, presidente de Colombia, busca crear una narrativa de distanciamiento y desresponsabilización, al culpar a sus ministros por los problemas en su gobierno. "Petro todo lo hace intencional. No es que sea un loquito por ahí, no, todo es intencional", dijo Vicky Dávila, quien añadió que el presidente, a lo largo de su mandato, ha sido constante en transferir responsabilidades a otros.

Benedetti y el papel en el gobierno de Petro

En la conversación, la periodista también fue cuestionada sobre el papel de Armando Benedetti en el gobierno actual y si estaría cerca de ella en una posible administración. Dávila fue clara al señalar que Benedetti tiene un profundo conocimiento de la situación política del país. “Benedetti sabe mucho. Benedetti sabe todo. Todo”, afirmó sin dudar, destacando su experiencia y su rol dentro de la política colombiana. A pesar de los recientes problemas dentro del gobierno Petro, la periodista indicó que no descartaría la posibilidad de contar con la asesoría de Benedetti en su gobierno, dada su capacidad de análisis y su conocimiento de la política nacional.

El gobierno de la victoria: una propuesta de cambio

Vicky Dávila también habló de su futuro proyecto político, el cual tiene como lema "El gobierno de la victoria". Asegura que su enfoque estará centrado en reducir la burocracia y promover una administración más eficiente. En este sentido, hizo referencia a las políticas implementadas por figuras internacionales como Javier Milei en Argentina, destacando la importancia de hacer ajustes en el aparato estatal, como la eliminación de ministerios innecesarios y el fin del despilfarro de recursos.

Más noticias: Vicky Dávila explicó cómo será la financiación de su campaña: "No habrá dinero en efectivo ni donaciones anónimas"

Además, Dávila se mostró crítica del actual gobierno de Petro y señaló que el país está al borde de una crisis, producto de la ineficiencia y la corrupción. "Es que no lo digo yo, lo dijo su hijo", mencionó, aludiendo a las denuncias de corrupción que se han hecho públicas sobre la administración de Petro. En este contexto, la ex periodista enfatizó la necesidad de un gobierno que represente a los colombianos de manera decente y responsable, sin la corrupción que ella considera ha marcado a la administración actual.

La crítica a la figura de Alejandro Gaviria y la falta de firmeza en el gobierno Petro

Otro tema importante que abordó Dávila fue la figura de Alejandro Gaviria, quien fue ministro de Salud en el gobierno de Petro. Dávila criticó su falta de coherencia, pues, aunque inicialmente se mostró crítico del presidente, luego terminó apoyándolo. La periodista también señaló que figuras como Gaviria y otros ministros que han salido del gobierno de Petro sin una posición clara, han demostrado una falta de firmeza y convicciones políticas. "Creo que todos teníamos claro lo que estaba sucediendo", dijo Dávila, refiriéndose a los eventos que llevaron a muchos funcionarios a abandonar el gobierno.

La importancia de un liderazgo responsable y firme

Le podría interesar: Vicky Dávila asegura que transmisión de consejo de ministros de Petro fue para sabotearla a ella

Para Dávila, un aspecto clave de su eventual gobierno es el liderazgo responsable y firme. Asegura que se rodeará de expertos que, más allá de su conocimiento, sean personas decentes y con convicciones. Dávila destacó que su propuesta es garantizar que los recursos del país se gestionen de manera responsable, sin caer en el abuso del poder ni el enriquecimiento ilícito. “Esas porquerías que lo ayudaron a llegar ahí”, señaló, refiriéndose a los personajes políticos que considera responsables de facilitar el ascenso de Petro al poder, mencionando casos de corrupción que, según ella, marcaron el inicio de la administración actual.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.