Vía libre a la participación política de las Farc

La plenaria de la Cámara aprobó que sólo basta que los desmovilizados de la guerrilla expresen su voluntad de acudir ante la Justicia Especial de Paz para contar la verdad de los delitos cometidos y así poder acceder a los derechos políticos.
farcdialogosrefafplafm1.jpg
Archivo AFP

Ya son varias horas de discusión en la Cámara de Representantes la tarde-noche del lunes para surtir la aprobación del proyecto de ley que reglamenta el funcionamiento de la Justicia Especial de Paz que es la medula del Acuerdo de Paz con las Farc.

Dentro de los aprobado se destaca que finalmente se dio vía libre a la participación política de los integrantes de las Farc. El ministro del Interior, Guillermo Rivera Flórez, explicó que la reforma constitucional de Jurisdicción Especial de Paz (aprobada en el primer semestre) estableció que las sanciones emanadas de la Justicia Especial para la Paz no pueden inhabilitar en materia de derechos políticos.

Al respecto, explicó que en el momento de la inscripción de cualquier candidato de los antiguos miembros de las Farc deberán reiterar su compromiso de comparecer ante la JEP para contar la verdad.

Además, se incluyó que para el momento de la posesión del cargo que resulten elegidos deberán a través de la Presidencia de la JEP certificar su voluntad de comparecer ante la jurisdicción transitoria.

Si la verdad es tardía o si no hay verdad no se podrán ejercer derechos políticos”, explicó Rivera luego de un intenso debate con los miembros de Cambio Radical y el Centro Democrático.

Al respecto, el presidente de la Cámara, el representante Rodrigo Lara Restrepo, defendió que la participación política, si bien es la esencia de cualquier acuerdo de paz que se suscriba, ésta debe darse en condiciones precisas y exactas para no se vulnere el derecho a la representación que tienen los colombianos.

¿Cómo vamos nosotros a imponerle a imponerle al pueblo de Colombia la representación política en el Congreso de personas que no se han sometido formalmente a un juez y que por lo menos no se han sometido a una sala para confesar sus delitos?”, insistió.

En el mismo sentido, el representante Edward Rodríguez dijo que como se aprobó la JEP en participación en política la Corte Penal Internacional (CPI) tenga conocimiento de los delitos cometidos por las Farc.

Puede revocarnos el mandato al Congreso la CPI diciendo que estos señores ni pagaron un día de cárcel pero sí vinieron al Congreso a gozar de las mieles del poder y a generar más impunidad por no garantizar la verdad y reparación a las víctimas”, recalcó.

Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.