Vía Bogotá-Girardot: Esto es lo que deberá tener en cuenta si piensa viajar este festivo

Conozca las recomendaciones si va a salir de la ciudad y transitar por esta vía.
Movilidad vía Bogotá Girardot en Semana Santa
Movilidad vía Bogotá Girardot en Semana Santa Crédito: Suministrada a LA FM

La vía Bogotá-Girardot ha venido presentando muchas complicaciones no solo por los derrumbes que dejaron las lluvias, sino también por las obras que se han venido gestionando para ampliar esta concurrida carretera.

Ante esto, la concesión encargada mencionó que ya hay un avance del 30%, por lo que para este puente festivo puede ser un parte positivo para la mejora de la movilidad en este sector.

Lea también: Habilitan paso por un carril en la vía Bogotá-Girardot, sector de 'la Nariz del Diablo'

Así las cosas, Vía 40 Express mencionó que los carros y motos podrán hacer uso de la vía terminada entre Melgar y Girardot, en el cual pueden ver el progreso de la construcción del tercer carril, algo que ayudará a mejorar el desplazamiento de los viajeros para este puente festivo.

Entre tanto, tras un análisis después de un recorrido por las zonas de obra que se está llevando en sociedad con la ANI en el sector conocido como ‘La Nariz del Diablo’, comentaron que por seguridad se habilitarán dos carriles en el sentido que se presente mayor flujo y en otros sectores funcionarán contraflujos o pasos intermitentes a carril.

“Realizamos los anclajes de la banca del sector de la Nariz del Diablo que permitieron revertir el asentamiento en el pavimento que se venía presentando y tras la evaluación se habilitó un carril en una de las zonas que facilitará la circulación de los vehículos por este sector y el túnel funcionará como lo venía haciendo”, resaltó la concesión Vía 40 Express.

Lea también: Autoridades habilitan reversible para retorno en la vía Bogotá - Girardot

Por otra parte, la Policía de Tránsito hará la habilitación de un reversible para llevar a cabo el Plan Retorno el próximo lunes 22 de mayo y el cual consiste en que se abran todos los flujos vehiculares en un único sentido desde el municipio de Fusagasugá hasta Bogotá sobre las diez de la mañana.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.