Vargas Lleras pide tolerancia con víctimas que tengan reparos con acuerdo de paz

En entrevista con la directora de Noticias RCN, Claudia Gurisatti, el vicepresidente de la República reiteró sus inquietudes frente al alcance que tendrá la Justicia Especial para la Paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El vicepresidente Germán Vargas Lleras aseguró que votará 'sí' en el plebiscito por la paz, aunque deberá tragarse "muchos sapos". En la entrevista aceptó que, el firmado, no se trata de un acuerdo perfecto.

“Voy a votar por el 'sí' (...) yo soy de esos colombianos que en un principio fue escéptico; solo la perseverancia del presidente permitió que este acuerdo se suscribiera, dijo Vargas Lleras.

El vicepresidente dijo que no permitirá que la transición de las Farc a la vida política sea el preámbulo de su posible llegada al Gobierno, aunque celebró que haya una esperanza de llegar al fin del conflicto.

“Una cosa es que estemos dispuestos a hacer estos sacrificios para lograr un acuerdo de paz en Colombia y otra muy distinta que este sea el preámbulo para el acceso de las Farc al poder político en Colombia. Con lo primero estamos de acuerdo, con lo segundo no, y lucharemos en este sistema democrático para que eso nunca ocurra”, señaló Vargas.

Vargas destacó la labor de Santos con este acuerdo y señaló que “desde el año 82 todos los presidentes habían hecho esfuerzos por lograr algo similar y tan solo se concretó en este momento. (…) Me importa poco que algunos me quieran poner como si fuera un contradictor del proceso, he guardado un prudente silencio pero por orden del Presidente”.

Vargas Lleras también reconoció la labor de las Fuerzas Militares y de Policía durante el conflicto y dio que sin su labor no hubiera sido posible llegar al acuerdo de La Habana.

“A las Fuerzas Militares y de Policía hay que reconocerles mucho su aporte y su sacrificio durante los largos años de conflicto. Es en buena parte gracias a las Fuerzas Militares de Colombia que hemos logrado llegar a este acuerdo”.

Por otro lado, Vargas Lleras pidió tener respeto y tolerancia por las víctimas para evitar más polarización. Además pidió no estigmatizar a quienes tienen inquietudes sobre el proceso.

Sobre las curules que va a tener la guerrilla en el Congreso, el vicepresidente aseguró que no le parece “en absoluto preocupante que vayan a tener curules, eso es apenas entendible”.

Finalmente, invitó a los colombianos a leer los acuerdos antes de llegar a las urnas el próximo 2 de octubre.

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.