Uribismo pedirá reabrir investigación contra Santos por caso Odebrecht

El anuncio fue hecho por el representante Edward Rodríguez.
Juan Manuel Santos dejará la Casa de Nariño el próximo 7 se Agosto
Juan Manuel Santos dejará la Casa de Nariño el próximo 7 se Agosto Crédito: Presidencia de la República

A través de su cuenta de Twitter, el congresista del Centro Democrático Edward Rodríguez afirmó que desde la colectividad pedirán a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes reabrir la investigación al presidente Juan Manuel Santos por "posible corrupción" dentro del caso Odebrecht.

Rodríguez manifestó que la solicitud será realizada ante las nuevas evidencias dentro del escándalo de corrupción y debido a que no se tuvo en cuenta su apelación para que no fuera cerrado el proceso del primer mandatario.

Rodríguez manifestó que el país necesita saber toda la verdad sobre este caso, por lo que pedirá a la Comisión de Investigación Acusaciones de la Cámara reabrir el proceso lo más pronto, para que se investigue a profundidad, si existe responsabilidad del presidente Juan Manuel Santos en presuntos hechos de corrupción de Odebrecht.

El anuncio de del congresista del Centro Democrático se da después de que estallara un nuevo escándalo por la explosiva conversación de Santos con Roberto Prieto sobre Odebrecht.

Prieto, exgerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos, está siendo investigado por sus presuntos actos de corrupción y porque habría mentido sobre aportes de Odebrecht a la campaña de 2010.

Vale la pena destacar que a partir del escándalo de Odebrecht iniciaron las interceptaciones al teléfono de Prieto por parte de las autoridades judiciales.

Al respecto, se conoció una serie de grabaciones de las conversaciones que después de febrero de 2017 –una vez se conoció este escándalo– se registraron entre Prieto y Santos.

En el audio, revelado por La W, Roberto Prieto admite que hubo una reunión (en el hotel Casa Medina) entre Juan Claudio Morales, Esteban Orlando Sardi, Consuelo Caldas, Eduardo Zambrano y Luis Bueno (representante de Odebrecht) en la que convinieron un aporte para la campaña en especie.

Vale recordar que el aporte a la campaña fue de US$400.000 a la empresa Impressa Group de Valencia, que se encargó de la elaboración de dos millones de afiches para la campaña del presidente Santos en 2010.


Temas relacionados

Pacto Histórico

María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.
María José Pizarro



Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández