Uribismo cuestiona a la JEP por permitir doble instancia en caso Santrich

Jesús Santrich es pedido en extradición por presuntamente haber incurrido en delitos de narcotráfico después de la firma del acuerdo de paz.
Jesús Santrich e Iván Márquez
Jesús Santrich e Iván Márquez cuando hacían parte de las negociaciones de paz con el Gobierno Nacional. Crédito: AFP

Este viernes se conoció que los procesos de extradición que cursen en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) podrán tener segunda instancia, de acuerdo con la Sección de Apelación del Tribunal para la Paz que acogió una tutela presentada por la Procuraduría General.

Esta decisión de permitir lasegunda instancia para los casos de extradición, recibió un fuerte rechazo de sectores uribistas.

La senadora del Centro Democrático María del Rosario Guerra, cuestionó que se otorguen este tipo de beneficios a personas como Jesús Santrich, quien es procesado por presuntamente haber incurrido en delitos de narcotráfico después de la firma del acuerdo de paz.

“De un lado vemos a una Corte Suprema de Justicia que niega la posibilidad de una segunda instancia y que hace aplicar un tratado de extradición que el gobierno anterior había negado, mientras de otro lado vemos una Jurisdicción Especial para la Paz que le da segunda instancia y está al borde de darle no extradición a una persona que ha cometido delitos de lesa humanidad como lo es Jesús Santrich”, manifestó.

Lea también: Consejo de Estado niega demanda de pérdida de investidura contra ‘Jesús Santrich’

“Estos son temas que la ciudadanía no entiende y que nos lleva a que pongamos en riesgo nuestro pilar fundamental del Estado de Derecho que es la justicia, que cada día se ve más politizada y parcializada”, añadió.

Entre tanto, el Gobierno de Estados Unidos envió una carta al Ministerio de Justicia advirtiendo que las pruebas que solicitó la JEP sobre el caso Santrich, no serán enviadas.

La carta que llegó al despacho de la directora de asuntos internacionales del Ministerio, advierte que “no es necesario proporcionar evidencia complementaria”, ya que todas las pruebas están señaladas en el respectivo pedido de extradición.

Lea también: No serán enviadas por EE.UU. pruebas en solicitud de extradición de ‘Jesús Santrich’

También se advierte que todas las conductas penales por las cuales se acusa al exguerrillero, habrían sido cometidas después de la firma del acuerdo en el teatro Colón de Bogotá, el 24 de noviembre de 2016.


Pacto Histórico

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

El Pacto Histórico obtuvo más de 2,7 millones de votos y desató debate sobre su verdadero alcance político.
Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.
Ver



Daniel Quintero se inscribirá como candidato presidencial por firmas para las elecciones del 2026

Pese a renunciar a la consulta presidencial, el exalcalde de Medellín sigue firma en la idea de ser aspirante.

¿Quién es Pedro Flórez, senador del Pacto Histórico y cuota de los Torres, que arrasó en la consulta?

Con 177.788 votos, el senador Flórez se impuso este 26 de octubre en la consulta del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego