Uribismo critica que se use adición presupuestal para capitalizar Colombia Telecomunicaciones

Es "un gol de último minuto que quiere meter el Gobierno".
ivanduquecdOFICIALTWITTER1.jpg
vía @IvanDuque

Durante el primer debate al proyecto de adición presupuestal por 9.3 billones de pesos, que se adelanta en las comisión económica del Senado y Cámara, congresistas del Centro Democrático criticaron que se usen parte de estos recursos para financiar la capitalización de Colombia Telecomunicaciones.

Según afirmó el senador Iván Duque, "después de haber vendido a Isagen, ahora nos vienen a decir que tenemos que aprobar la segunda capitalización de Colombia Telecomunicaciones, cuando su rentabilidad e impacto no es ni siquiera cercano a lo que era Isagen".

Expresó además que "ahora mete en el artículo y metido entre líneas para hacer esa capitalización".

Duque calificó esta jugada como "un gol de último minuto que quiere meter el Gobierno".

Por su parte, la también senadora María del Rosario Guerra de la Estrella, se mostró en contra de utilizar parte de estos recursos para capitalizar de nuevo a Colombia Telecomunicaciones.

Según dijo la legisladora, "la Nación debe salir en el muy corto plazo de la sociedad que tiene con esta empresa ya que no solamente tendría que asumir la capitalización, sino que también le quedará pendiente el pasivo pensional".

Dicha capitalización está entre 1.3 y 1.4 billones de pesos, mientras que el pasivo pensional superaría los 4.5 billones de pesos.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, ha señalado en varias oportunidades que es partidario de la capitalización solo si hay un compromiso de la empresa de cubrir el pasivo pensional de la antigua Telecom.


Temas relacionados

Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo