Susana Correa, confirmada como directora del DPS para el gobierno Duque

Correa fue senadora del Centro Democrático en el periodo que acaba de terminar.
Susana Correa, directora del DPS
Susana Correa, directora del DPS Crédito: Cortesía prensa Iván Duque

El presidente electo de la República, Iván Duque, designó a la exsenadora Susana Correa como nueva directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS).

Por medio de su cuenta en Twitter, Duque resaltó las cualidades y carrera de la excongresista del Centro Democrático. "He designado a @SusanaCorreaBor como Directora del DPS. Su brillante carrera como gerente, transformadora organizacional en los sectores público y privado, y administradora basada en resultados, ayudará a mejorar la focalización de programas sociales para la población vulnerable", destacó.

¿Quién es Susana Correa?

Susana Correa nació en Cali, es ingeniera industrial de la Universidad Javeriana de Bogotá, con estudios en administración de negocios y gerencia en Harvard University. Además, cuenta con diplomados en alta gerencia, en Aden MIT - Estados Unidos y de finanzas en Chicago Booth.

Como senadora de la República, periodo 2014 – 2018, fue la autora del proyecto de ley para la protección de infantes y menores de brazos, y la exigencia de instalación de baños familiares en establecimientos abiertos al público. Fue ponente de varios proyectos de ley, entre ellos: el del sistema de información de becas SNIBCE; el diferendo limítrofe entre Chocó y Antioquia; el Régimen Sancionatorio del Transporte; la regulación de los cobros prejurídicos de créditos educativos del ICETEX; la creación de la Región Administrativa del Pacífico RAP, y la categorización de Cali como distrito especial.

También, fue directora ejecutiva de los World Games - Cali 2013; Asesora de Presidencia en Café Redes Inghenieria (2011- 2013) Sao Paulo, Brasil; gerente general de Emcali Eice E.S.P. (2008 - 2010) y gerente general de Emsirva E.S.P, además de una amplia experiencia en el sector privado.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.