Sergio Fajardo rechazó eventual apoyo del Centro Democrático a la Presidencia

El candidato por Alianza Verde negó ser el candidato del expresidente Juan Manuel Santos.
Sergio Fajardo inscribió su candidatura presidencial
Crédito: Lizeth García

El candidato a la presidencia por la Alianza Verde, Sergio Fajardo, rechazó enfáticamente eventuales apoyos por parte de los militantes del partido Centro Democrático a su candidatura presidencial, que están haciendo una consulta interna para definir con qué candidato irán a la contienda.

Durante la inscripción de su candidatura y la de Luis Gilberto Murillo como su fórmula vicepresidencial, Fajardo también aseguró que no le interesa el apoyo del Partido Liberal y negó ser el candidato del expresidente Juan Manuel Santos, pese a que en su equipo hay varios exministros y exfuncionarios de esos gobiernos.

"Nosotros representamos un proyecto que va a generar un cambio. Es un proyecto político que no tiene nada que ver con el Gobierno actual que ha sido un fiasco y ese camino Colombia lo va a cerrar. Nosotros somos el cambio con ilusión que nos merecemos en el país. No aceptaría entonces un eventual apoyo del Centro Democrático", señaló.

Le puede interesar: Paloma Valencia asegura que el uribismo apoyará a quien esté en contra de Petro

El candidato dijo que "es increíble" que el Partido Liberal indicó que decidiría su apoyo a las presidenciales entre Federico Gutiérrez y Gustavo Petro, excluyéndolo como opción.

"Es increíble que un partido que ha significado tanto en la historia de un país libre y de un grupo que ha luchado por las libertades en todo el territorio, que han sido rebeldes, que no se han sometido a ningún tipo de poder - como lo representa el Nuevo Liberalismo- hoy esté pensando escoger entre Duque y Uribe y Petro. Eso significa que no tienen una identidad, que la perdieron", manifestó.

Por otro lado, Fajardo negó que su candidatura tenga relación con el expresidente Juan Manuel Santos, ante los cuestionamientos por tener en su equipo a varios exministros como Juan Fernando Cristo, Alejandro Gaviria, María Ángela Holguín, e incluso su fórmula vicepresidencial, Luis Gilberto Murillo, quien fue ministro de Ambiente.

De interés: La democratización de la tierra es una reforma agraria que necesita el país: Esteban Restrepo

"Yo he recorrido un camino de independencia y de alternatividad en este país. Creo en el Acuerdo de Paz y en que tenemos que construir la paz en nuestra Colombia. Tenemos que defender los derechos, apostarle al mundo rural, a hacer las transformaciones que nuestro país necesita, pero la respuesta es no".

Sergio Fajardo llegó a la Registraduría Nacional en Bogotá acompañado de varios de sus seguidores, parte de su equipo de trabajo y también una papayera, para ambientar lo que es ahora su nueva candidatura presidencial.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.