Senador Motoa sobre la reforma política: “Razones sensatas llevaron a su archivo”

Motoa señaló que el contenido de la reforma era incoherente desde el inicio.
El senador Carlos Fernando Motoa
Entre las disposiciones más polémicas de la reforma estaba la aprobación de listas cerradas y bloqueadas, el transfuguismo sin restricciones. Crédito: @cmotoa

El Congreso archivó este lunes la reforma política, uno de los proyectos clave del Gobierno, tras un semestre de debates marcados por controversias y falta de consenso. La iniciativa ni siquiera alcanzó a ser votada en la última sesión de este período legislativo. El senador Carlos Fernando Motoa, del Partido Cambio Radical, expresó en La FM de RCN sus críticas y reflexiones sobre el fracaso del proyecto, calificándolo como una “colcha de retazos” que atentaba contra la democracia.

Motoa señaló que el contenido de la reforma era incoherente desde el inicio, ya que incluía normas contradictorias que generaban confusión entre los electores y debilitaban las instituciones democráticas. “Se aprobó el transfuguismo, una figura que desconcierta a los electores y genera daño a la democracia. También se hablaba de fortalecer las minorías, pero al final se les impidió realizar coaliciones políticas”, afirmó.

Lea también: Gobierno culpa a la mesa del Senado por hundimiento de la reforma política

Entre las disposiciones más polémicas de la reforma estaba la aprobación de listas cerradas y bloqueadas, el transfuguismo sin restricciones, y la eliminación de la financiación privada para campañas políticas. Motoa destacó que estas medidas no abordaban los problemas estructurales de la democracia en Colombia: “Prohibir la financiación privada no significa que se limiten los recursos ilícitos en campañas. Razones sensatas llevaron al archivo de esta reforma”.

El senador también criticó al Gobierno por la falta de planeación en sus proyectos legislativos y su incapacidad para cumplir compromisos sociales como el acceso a recursos para jóvenes del ICETEX y programas de vivienda. “El Gobierno debe dejar la improvisación y generar discusiones argumentadas. Esto no solo afecta su relación con el Congreso, sino con todas las instituciones”, advirtió Motoa.

De interés: Se hundió la reforma política en el Senado: fue archivada por falta de trámite

Motoa subrayó que el transfuguismo, en particular, era una amenaza para el sistema de bancadas que ha sido la base del Congreso en los últimos 15 años. “Permitirle a un congresista cambiar de partido cada vez que no esté a gusto no fortalece la democracia. Ese mecanismo facilita extorsión política y afecta la confianza ciudadana en las instituciones”, señaló.

El senador hizo un llamado al Gobierno para que modifique su relación con el Congreso y las instituciones del país, promoviendo consensos y evitando reformas apresuradas. “El archivo de esta reforma es un mensaje claro: el Gobierno no puede seguir imponiendo proyectos que no tienen el respaldo de la mayoría”, concluyó Motoa.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.