Senado reportó 159 proyectos aprobados en la legislatura 2024-2025
De las iniciativas aprobadas, 42 ya son leyes de la República.

Ad portas de iniciarse un nuevo periodo en el Congreso de la República, la Secretaría General del Senado entregó un balance de la gestión que se hizo en la legislatura que terminó el pasado 20 de junio.
Según Diego González, secretario general, fueron radicados 470 proyectos de ley, de los cuales 159 fueron aprobados en la corporación.
Le puede interesar: ¿Nueva coalición a la vista? Álvaro Uribe habla de “unidad democrática” con varios sectores para 2026
“En materia de proyectos de ley, recibimos la radicación de un total de 470 proyectos de ley, de los cuales 159 fueron aprobados en la plenaria del Senado y hoy 42 de ellos son ley de la República", señaló.
“Queremos destacar algunas de ellas, como por ejemplo la reforma a la justicia que fue aprobada en su último debate, también la reforma laboral que trae beneficios a tantos colombianos, así como diferentes proyectos que buscan impactar de manera positiva a la ciudadanía relacionado con salud educación, tecnología, trabajo, justicia, cultura”, indicó.
También destacó la gestión que se hizo frente las consultas populares que fueron radicadas por el Gobierno Nacional, relacionadas con los temas laborales y de salud, las cuales fueron negadas con los requisitos que establece la ley.
“Recibimos por parte del Gobierno Nacional dos solicitudes para que el Senado de la República se pronunciara mediante un concepto favorable o no sobre la viabilidad del Gobierno Nacional de adelantar una consulta popular. Quiero recalcar que ambas consultas o ambas solicitudes de concepto, fueron adelantadas con la mayor transparencia y con las mayores garantías por parte de la Mesa Directiva y en especial de esta Secretaría, recibiendo y cumpliendo con todo lo que destaca la Constitución y la ley en esta clase de iniciativas”, dijo.
Durante la legislatura se llevaron a cabo 83 sesiones de plenaria del Senado y se respondieron más de 5.000 derechos de petición que fueron presentados por la ciudadanía.
Consulte aquí: Elecciones 2026: Tomás Uribe, hijo de Álvaro Uribe, insinúa que su padre sería candidato vicepresidencial
“Atendimos más de 5.000 derechos de petición, más de 1.000 requerimientos de altas cortes, 48 requerimientos de los organismos de control, 297 acciones constitucionales y más de 900 actos administrativos que fueron proferidos por la Mesa Directiva del Senado de la República. Para hacer más accesible a la ciudadanía la información de la gestión pública en los asuntos del Senado de la República, desde la Secretaría General se registraron las 83 sesiones plenarias del Senado, así como 1280 eventos”, añadió.
El secretario González dijo que este 20 de julio, cuando arranca el nuevo periodo de sesiones, estarán listos para cumplir las responsabilidades propias de la legislatura ordinaria.