¿Nueva coalición a la vista? Álvaro Uribe habla de “unidad democrática” con varios sectores para 2026
El exmandatario lideró un foro sobre la importancia de recuperar la seguridad del país.

El Centro Democrático convocó este domingo un foro virtual para hablar de la seguridad y discutir posibles estrategias que permitan mejorar esta política en el país.
El foro fue liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, pero llamó la atención la asistencia varios dirigentes políticos y precandidatos presidenciales, incluso de corrientes de centro y centro derecha.
Consulte aquí: Elecciones 2026: Tomás Uribe, hijo de Álvaro Uribe, insinúa que su padre sería candidato vicepresidencial
Al final del evento, Uribe dejó una reflexión que comenzó a generar inquietud, ya que habló de la posibilidad de alcanzar una “unidad democrática”, de cara a las elecciones del 2026.
“La idea de muchos colombianos de tener una gran unidad democrática no se logra en reuniones cerradas, en conciliábulos, no se logra con acuerdos burocráticos, se logra hablando de cara al pueblo colombiano y con toda sinceridad sobre lo que unos y otros piensan”, indicó Uribe.
El exmandatario resaltó la importancia del foro que se desarrolló con la presencia no solo de expertos en el tema de la seguridad, sino con líderes de otras corrientes que no son tan cercanas al uribismo.
“Para nosotros en el Centro Democrático es muy importante poder escucharlos. Los hemos escuchado en función de hacerle bien a Colombia”, sostuvo.
“Vamos a ver si podemos hablar con ustedes, este foro salió muy largo y vamos a ver si hacemos otro sobre diferentes temas y ustedes irán hablando, ese diálogo que piden los colombianos, para ver si logramos que Colombia tenga un gran gobierno el año entrante”, añadió.
Según el comunicado oficial del Centro Democrático, a parte de los líderes y precandidatos de esa colectividad, en el evento también estuvieron presentes precandidatos como Vicky Dávila, Enrique Gómez de Salvación Nacional, Simón Gaviria del Partido Liberal, Berenice Bedoya de la ASI, el excongresista Rodrigo Lara, el director del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, el exgobernador Juan Guillermo Zuluaga.
Le puede interesar: Crisis de salud en Colombia: César Gaviria exige a la Fiscalía indagar al ministro de Salud
También participaron figuras representativas de pasados gobiernos como Martha Lucía Ramírez, exvicepresidenta de Colombia, Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa, Francisco Barbosa, exfiscal general, Jaime Pumarejo, exalcalde de Barranquilla, Mauricio Cárdenas, precandidato y exministro de Hacienda, Luis Alberto Moreno, exdirector del BID, Alexander Vega, actual copresidente del Partido de la U, entre otros.