Senado radicó en la Corte Constitucional texto de las objeciones a la JEP

El alto tribunal podría entrar a revisar el tema este miércoles en Sala Plena.
Ernesto Macías, congresista, durante el debate en el Senado a las objeciones presentadas a la Ley Estatutaria de la JEP
Ernesto Macías, congresista, durante el debate en el Senado a las objeciones presentadas a la Ley Estatutaria de la JEP Crédito: Foto de @SenadoGovCo

El presidente del Senado de la República Ernesto Macias radicó ante la Corte Constitucional el texto de las objeciones presidenciales a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

RCN pudo confirmar que el expediente contiene varios folios en donde están todas las actas de las discusiones que se adelantaron en el Senado de la República durante las cuatro sesiones de hace unos días.

Lo que explican desde la Corte es que será la Sala en pleno la que estudiará el tema, por tratarse de un caso único, sin antecedentes y ese estudio comenzaría este mismo miércoles.

Lea también: Estos serían los escenarios de la Jep en la Corte Constitucional

Lo que le solicita el Senado a la Corte es determinar si la votación que se presentó de 48 sobre 34 es mayoritaria para determinar una decisión sobre las objeciones.

Sin embargo, lo que se ha dicho es que esas objeciones podrían tener varios caminos uno de esos es que la Corte podría declarar cosa juzgada, esto lo que quiere decir es que el quórum deliberatorio para el caso ya se discutió en la sentencia que dio vía libre a la ley que reglamenta la JEP.

Esa sentencia tuvo ponencia del magistrado Antonio José Lizarazo y dice que efectivamente se debe descontar de la votación o el conteo a quienes se les ha declarado la ‘silla vacía’. En este caso serían dos senadores Aída Merlano, quién está privada de la libertad, e Iván Márquez, que nunca se posesionó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.