MinHacienda advierte que el traslado pensional costaría a la Nación $57 billones

Esa entidad decidió no respaldar la iniciativa por los efectos financieros.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, durante debate en Comsiones Económicas del Congreso.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, durante debate en Comsiones Económicas del Congreso. Crédito: Cortesía: Minhacienda

En el Congreso de la República cursa su trámite un proyecto de ley que permitirá durante seis meses el traslado express de pensiones, es decir, que las personas podrán decidir si llevan su ahorro a los fondos privados o a Colpensiones, aunque no cumplan con los requisitos que actualmente están vigentes.

El Ministerio de Hacienda advierte que la aprobación de esta iniciativa tendría un importante efecto para las arcas del Estado, pues quienes trasladen sus ahorros al régimen de prima media y se pensionen generarán un costo para la Nación de 57.7 billones de pesos.

En una carta enviada al Congreso de la República por parte del viceministro Técnico de Hacienda, Juan Pablo Zárate, se explicó que “la iniciativa legislativa trae consigo costos asociados a los subsidios que otorga el régimen de prima media, con prestación definida a las personas de más altos ingresos”.

Más aquí: Más de 10 empresas en la lupa de Superservicios, por quejas sobre facturación

Esa entidad dijo que se trasladarán desde las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) hacia Colpensiones unas 221 mil personas, con un saldo de 27 billones de pesos que han acumulado en sus cuentas de ahorro individual, pero que solo el 63% logrará pensionarse.

“Quienes se pensionan generan un costo en valor presente para la Nación por valor de $57.7 billones, además de indemnizaciones sustitutivas por valor de $1.8 billones”, destaca uno de los apartes del documento.

Por otra parte, se estima que desde Colpensiones se trasladarían hacia los fondos privados unas 145 mil personas con nivel de aportes de un salario mínimo, “por lo cual se presenta un costo fiscal por efecto de la expedición de nuevos bonos pensionales por valor de $3,5 billones”.

También lea: Reservas de petróleo en EE.UU. alcanzan nuevo récord histórico

Teniendo en cuenta esta situación, el Ministerio de Hacienda decidió no respaldar la iniciativa y solicitó que se archive, ya que impacta de manera importante los gastos que anualmente hace el Estado para cubrir las pensiones.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.