El secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, calificó como "injusta" la decisión de la Personería Distrital, que ordenó su suspensión provisional del cargo por tres meses tras conocerse presuntas irregularidades relacionadas con el ejercicio de sus funciones mientras se encontraba en incapacidad médica.
"Hace algunas horas me notificaron de la suspensión de tres meses de mi cargo como secretario de Movilidad y quiero ser claro: esta medida es injusta y carece del debido proceso. Me sancionan por trabajar", dijo.
De igual manera, el funcionario aseguró que la medida "desconoce la realidad, certificaciones médicas y jurídicas, y carece de los estándares básicos del debido proceso".
Según explicó Orozco, la Personería le atribuye haber salido el 25 de octubre, durante el concierto de Shakira en Cali, para supervisar el dispositivo de tránsito dispuesto por su dependencia.
"Aún después de una cirugía ocasionada por hacer mi trabajo, la Personería considera que salir a garantizar las condiciones de movilidad de un evento de esta talla era ilegal y, en sus términos, "una falta gravísima"", señaló.
El secretario insistió en que contaba con autorización médica para retomar sus funciones. "Tengo los soportes médicos y jurídicos que demuestran que podía ejercer mis funciones plenamente. Desde el viernes 24 de octubre mi incapacidad fue suspendida y me reintegré a la Secretaría inmediatamente. No me tomé ni un solo día de más; regresé días antes de lo previsto con el deseo de seguir con la misionalidad de ordenar, controlar y recuperar la movilidad de Cali", agregó.
Otras noticias: ¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana
Por su parte, la Personería Distrital de Cali informó que la decisión fue adoptada en ejercicio de sus funciones de control disciplinario, con base en el artículo 217 del Código General Disciplinario (Ley 1952 de 2019).
La medida, explicó el organismo, no constituye una sanción, sino una acción preventiva que busca garantizar la transparencia del proceso, evitar posibles interferencias en la investigación o que el funcionario continúe cometiendo la presunta falta o la reitere.
"La Personería Distrital reitera su compromiso con la ética pública, la transparencia y el debido proceso, pilares fundamentales en la vigilancia del comportamiento de los funcionarios del Distrito", señaló la entidad en su comunicado oficial.
Mientras avanza la investigación, la Secretaría de Movilidad deberá ser encargada temporalmente a otro funcionario designado por la Alcaldía, mientras se determina la veracidad de los hechos y las eventuales responsabilidades disciplinarias del titular suspendido.
 
    
         
    
 
    
 
    
 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							