Se hundió la Reforma a la Salud: Nueva derrota del Gobierno Petro

El proyecto de reforma a la salud no superó su tercer debate luego de que nueve senadores de la Comisión Séptima votaran la ponencia de archivo.
Guillermo Alfonso Jaramillo / Ministro de Salud
Avanza la discusión y votación en primer debate de la reforma a la salud en la comisión séptima de senado con la presencia de Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de salud. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Luego de toda la fuerte polémica que se generó en el país y después de un largo paso por el Congreso, la Comisión Séptima del Senado aprobó la ponencia de archivo de la reforma a la salud presentada por las mayorías y el proyecto finalmente se hundió en su tercer debate con 9 votos a favor de hundirla y 4 en contra.

La sesión comenzó con la resolución de los impedimentos presentados por los nueve senadores que votaron negativo, los cuales se resolvieron uno a uno, dejando sin efecto las recusaciones presentadas en su contra.

La estrategia implementada por los legisladores funcionó a la perfección, ya que hicieron uso del estatuto de la oposición para presidir la sesión y votar favorablemente el hundimiento de la iniciativa.

Le puede interesar: Intervención de Sanitas sería para imponer reforma a salud

La senadora Norma Hurtado dijo que la propuesta planteada por el Gobierno Nacional vulneraba los derechos que han adquirido los millones de ciudadanos a lo largo de todos estos años que han funcionado las EPS.

“Lastimosamente la reforma a la salud presentada por el Gobierno ha dividido al país, ha generado dos bandos: los buenos y los malos y nosotros los nueve senadores, hemos considerado que aquí cuando estamos hablando de salud no hay buenos, no hay malos", dijo.

Agregó que "se han cometido errores, se han cometido actos que afectado el sistema de salud en muchas regiones (…) pero también este sistema hoy tan señalado, tan desprestigiado, también ha salvado vidas y también se ha desarrollado en otras zonas del país”.

Por su parte, el senador José Alfredo Marín, otro de los que firmó la ponencia de archivo dijo que “le cumplimos a los colombianos, el hundimiento de la reforma a la salud es muestra de ello. Sabemos que el sistema de salud necesita una reforma y estamos de acuerdo con ello, pero la que presentó el Gobierno no cumple con lo que miles de ciudadanos necesitan”.

“La ponencia negativa es el resultado de meses de trabajo, en los cuales se realizaron audiencias públicas, mesas técnicas y reuniones con el ánimo de estudiar y definir nuestra postura. Nuestra prioridad es garantizar la vida y la buena prestación de los servicios de salud, y desde la comisión séptima reiteramos nuestro compromiso y trabajo en este propósito”, añadió.

El senador Miguel Ángel Pinto aseguró que este proyecto es inviable porque se cometieron muchos errores en su trámite por el Congreso.

“Nosotros no estamos en contra del presidente Petro, estamos en contra de esta reforma que desvirtuó la idea original que tenían en la Cámara; nosotros también estamos defendiendo la salud, pero desde el punto de vista jurídico este proyecto tiene muchos vicios de procedimiento y si se aprueba tal y como está, no aguanta la revisión de la Corte Constitucional. Por correr, viciaron el proyecto”, sostuvo.

Más información: Intervención a EPS Sanitas: Exsuperintendente de Salud opina

Aunque el Gobierno Nacional intentó lograr consensos en torno a una ponencia alternativa, sus esfuerzos fueron infructuosos y la estrategia de la oposición terminó imponiéndose para derrotar a la coalición del presidente Gustavo Petro en el Congreso.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.