Se activan protocolos para el regreso de negociadores de las Farc a Cuba

A las 10 de la mañana de este miércoles se anunció en el Palacio de las Convenciones en La Habana, Cuba.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los delegados de los gobiernos de Cuba y Noruega, países garantes del proceso de paz, leyeron un comunicado en el que anunciaron la superación de la crisis que se generó por el proselitismo armado de las Farc en varias regiones del país.

Así mismo, en el texto dieron a conocer la activación de los protocolos de seguridad para que alias Iván Márquez, Joaquín Gómez, Rodrigo Granda, Jesús Santrich, y otros negociadores de las Farc regresen a Cuba.

La tensión se generó por el proselitismo armado que hicieron las Farc en los departamentos de La Guajira, Caquetá y Putumayo, lo que llevó a la suspensión del ejercicio pedagógico que estaba adelantando la delegación guerrillera con sus tropas en el país.

Así las cosas se espera que los negociadores de las Farc lleguen en las próximas horas a Cuba para definir junto al Gobierno la fecha de reanudación de los diálogos en su recta final. Por ahora, se especula que el 3 de marzo las delegaciones se encontrarán de nuevo en la isla, aunque la misma podría ser adelantada.

Los negociadores del Gobierno llegarán a la isla con la orden del presidente Juan Manuel Santos, de imprimirle celeridad a las conversaciones para firmar el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto el 23 de marzo.


Temas relacionados

Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano