Santos ordenó intervención urgente de ocho departamentos por muertes de líderes sociales

El mandatario indicó que se pondrá en marcha un plan de recompensas hallar a quienes están detrás de estos crímenes.
La medida fue adoptada tras las alarmante cifra de asesinatos de líderes sociales en Colombia
La medida fue adoptada tras las alarmante cifra de asesinatos de líderes sociales en Colombia Crédito: Presidencia de la República

El presidente Juan Manuel Santos ordenó al Ministerio de Defensa la intervención urgente por 30 días, de ocho departamentos, tras identificar cuáles son los más afectados por el asesinato de líderes sociales.

De acuerdo con Santos, se trata de los departamentos de Cauca, Antioquia, Norte de Santander, Valle del Cauca, Risaralda, Nariño, Córdoba y Chocó, en los cuales buscarán atender a la población y evitar que se sigan presentando crímenes contra los líderes y defensores de Derechos Humanos.

El mandatario tomó varias decisiones, como ampliar y dar celeridad al programa de medidas colectivas de seguridad, sumando a los municipios de Corinto, Cáceres, El Bagre, Buenaventura, Quibdó y Tame. Además, ordenó priorizar el componente de seguridad a líderes sociales y de DD.HH. con acciones de control microfocalizadas en veredas priorizadas.

El primer mandatario pidió fortalecer la protección colectiva, en la que, según explicó el Ministerio de Defensa, pondrán en marcha las Unidades Básicas de Protección (UBP), dependientes de las seccionales de protección de la Policía, para desarrollar esquemas colectivos.

Santos fortaleció la Unidad Nacional de Protección (UNP), con una inyección económica de 50 mil millones de pesos y anunció que fortalecerá el instrumento de reacción rápida que hoy atiende las alertas generadas por la Defensoría del Pueblo, al interior del Sistema de Prevención y Alerta creado en el acuerdo de paz.

“Ordené crear una ventanilla única de denuncia en el Ministerio del Interior, a través de una línea para la recepción de información oportuna sobre amenazas contra líderes sociales y defensores de DD.HH.”, puntualizó Santos.

De igual forma, manifestó que se creó un sistema de recompensas por toda información que permita identificar a los responsables de los atentados contra los líderes sociales; recompensas que serán aún mayores por la identificación de autores intelectuales de estos crímenes.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?