Santos: la vía más conveniente y legítima para refrendar este nuevo acuerdo es a través del Congreso

El presidente Juan Manuel Santos confirmó que este jueves será firmado el nuevo acuerdo de paz logrado entre el Gobierno y las Farc; sin embargo, lamentó que no se haya dado un consenso con los voceros del 'no'.
Santos-LAFm-Presidencia4.jpg
Presidencia de la República

Además, el jefe de Estado señaló que no hay tiempo que perder por la fragilidad del cese bilateral por lo que este nuevo acuerdo se firmará el próximo jueves en Bogotá y que será el Congreso el escenario para la refrendación.

“Tenemos que actuar. No hay tiempo que perder. Por eso, el día jueves, pasado mañana, vamos a firmar este nuevo acuerdo aquí en Bogotá, en el teatro Colón. Una vez firmado el nuevo acuerdo, quedan los temas de la refrendación y de la implementación. En cuanto a la implementación, ésta debe hacerse necesariamente por el Congreso. Es allí donde todas las leyes de la República deben ser discutidas y aprobadas”, afirmó.

Sobre la refrendación el primer Mandatario dijo que hacer un nuevo plebiscito “polarizaría de manera peligrosa al país y éste es el momento de la unión y no la división” por lo que se decidió que sea el Congreso que cuenta con la legitimidad del voto popular y la representación del país el que refrende el nuevo acuerdo.

“Después de escuchar todas propuestas y alternativas, y de común acuerdo con las Farc, es claro que la vía más conveniente y legítima para refrendar este nuevo acuerdo es a través del Congreso de la República, donde además están representadas todas las visiones y opciones políticas del país, desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha. En esa dirección voy a proceder”, precisó.

Por otra parte, el presidente Santos lamentó que pese al apoyo de diferentes sectores y de la comunidad internacional algunos sectores del 'no', no estén de acuerdo con el nuevo texto.

“Desgraciadamente, algunos de los sectores más radicales del 'no' se siguen oponiendo al nuevo acuerdo, a pesar de sus claros e importantes cambios y ajustes. Lamento de veras esa posición”, aseguró.

Sin embargo, el Mandatario reiteró el llamado a la unidad en busca de un acuerdo político nacional para la implementación del acuerdo.

“Quiero sin embargo, reiterar nuevamente mi disposición al diálogo para lograr consensos y entendimientos sobre la implementación del acuerdo, que es tan importante como el acuerdo mismo. La puerta está abierta”, expresó.

Al concluir el presidente Santos sabe que “este nuevo acuerdo posiblemente no deja totalmente satisfecho a todo el mundo. Así sucede con todos los acuerdos de paz. Siempre habrá voces críticas. Es comprensible y respetable”.

Pacto Histórico

María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.
María José Pizarro



Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández