Santos: La restitución de tierras no se negocia ni en La Habana ni en Ralito

El presidente denunció que se están entregando en Santander, Cesar y Magdalena panfletos invitando a marchar contra la Ley 1448 de 2013 o Ley de Reparación de Víctimas y Restitución de Tierras.
Archivo La FM
Crédito: La FM

?El presidente Juan Manuel Santos manifestó este sábado que el proceso de restitución no se hace ni con la guerrilla ni con paramilitares, sino con la ley aprobada para devolver los predios a sus legítimos dueños.

En uno de los actos para conmemorar el Día Nacional de Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto, en Chaparral (Tolima), el mandatario reveló que hay personas importantes del país afirmando que la restitución de tierras “es la primera cuota para que las Farc se apropien del país”.

“Y que quede muy claro. Escuchen bien estas palabras: la restitución de tierras no se negocia en La Habana no en Ralito. La restitución de tierra se hace con las víctimas y no vamos a dar un paso atrás. Vamos a seguir adelante”, advirtió.

“No pueden decir que la Ley de Víctimas es la primera cuota para que las Farc se apropien de todo el país”, cuando la mayoría de las víctimas son víctimas de las propias Farc”, afirmó el jefe de Estado.

Informó que hay una citación para una reunión mañana domingo, luego de otra similar hecha en el Magdalena, en la que se les argumenta a los campesinos que su propiedad está en riesgo inminente de expropiación con la ley de Restitución de Tierras.

“Esto ya de por sí es un señalamiento injusto, mentiroso, que incita al odio, que incita a la división, a la polarización; que quiere satanizar una ley buena, declaró.

Añadió que “un alto funcionario del Estado colombiano, que encabeza un organismo de control, está también convocando a esa reunión”.

Y en otra reunión “un presidente de un gremio importante fue el que dijo que esta ley era la primera cuota para que las Farc se apropiaran de todo el territorio”, precisó.

El Presidente Santos manifestó que la norma es un tema de elemental justicia y ya no es jefe paramilitar ni el jefe guerrillero quien dispone quién se queda con las tierras y quién no.

Y explicó que la restitución está respetando la propiedad privada.

“Aquí a nadie se le está usurpando su tierra en forma indebida. Todo lo contrario, les estamos devolviendo la tierras sus legítimos dueños. Aquí nadie está nacionalizando, está despojando a agricultores o a ganaderos que están trabajando su tierra legítimamente, dijo.

Agregó que se va “a defender a los pequeños, a los medianos y grandes propietarios rurales, los que son honestos, los que son trabajadores. No tienen nada que temer los propietarios legales".

Finalmente pidió no permitir “que los bandidos que sí se robaron las tierras se escondan detrás de los honestos”.

“La restitución de tierras se hace con las víctimas y no vamos a dar un paso atrás”, concluyó.

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.